Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Desarrollo de Software: ¿qué es y por qué es tan importante en la actualidad?
El campo de la Informática y las Nuevas Tecnologías brinda grandes oportunidades a los jóvenes de Colombia. Es por ello que, en el siguiente artículo, se analizarán las características del Desarrollo de Software.
Las nuevas tecnologías produjeron transformaciones impensables en todos los ámbitos de la vida cotidiana. El desarrollo constante de nuevas herramientas tecnológicas cambió por completo la forma de concebir aspectos claves de la vida tales como el trabajo, la familia y las relaciones sociales. A su vez, permitió que las distancias se achicaran y que se desarrolle una cultura global donde las diferencias nacionales tienden a diluirse.
Una de las consecuencias claves de la aparición y del desarrollo de las nuevas tecnologías son las increíbles transformaciones que introdujeron en el mercado laboral. A partir de la irrupción de las tecnologías digitales y de Internet, se abrió un amplio abanico de oportunidades de desarrollo ya que surgieron una multiplicidad de nuevas disciplinas y de oficios. Los jóvenes interesados en conocer más sobre este fenómeno encontraron, desde hace un largo tiempo, que el mundo digital era más que un pasatiempo y que podía ser una fuente de empleo.
En Colombia, una de las profesiones que más se ha popularizado en los últimos años ha sido la de desarrollador de Software. Es por ello que, en el siguiente artículo, se realizará un análisis de las características principales del desarrollo de Software y los productos que se generan allí. Luego de ello, se enumerarán algunos de los mejores Pregrados virtuales en Sistemas Informáticos que ayudarán a conocer en profundidad esta oportunidad de negocios.
Desarrollo de Software: Concepto y Características
El Software es una herramienta clave en el mundo digital. Su función es simple y a la vez compleja, ya que ocupa un rol de mediador entre los usuarios y el Hardware, es decir, entre las personas y las herramientas tecnológicas. El Software es el sistema que permite que el Hardware realice una serie de tareas, ya que es el sistema formal de un sistema informático.
Esta gran importancia que adquirió el Software en el mundo digital ha generado que muchos jóvenes observen a esa disciplina como un campo fértil para obtener grandes oportunidades laborales y de desarrollo profesional. El rol de desarrollador de Software se está expandiendo y cada día realiza actividades de mayor importancia para el mundo digital.
El rol del desarrollador de Software, según la multinacional IBM, “se refiere a un conjunto de actividades informáticas dedicadas al proceso de creación, diseño, despliegue y compatibilidad de software”. Los desarrolladores de Software son profesionales destacados en el mundo de las nuevas tecnologías debido a su gran capacidad creativa para ampliar los marcos de acción dentro del ambiente digital. A su vez, están capacitados para desarrollar tres tipos de Software y sus correspondientes lenguajes:
- Software de Aplicación
- Software del Sistema
- Software de Programación
Apelando nuevamente a los conceptos vertidos por IBM, una de las empresas más reconocidas del sector, es posible identificar once etapas en el proceso de Desarrollo de Software. Esos pasos son:
- Seleccionar una metodología
- Recopilar requisitos
- Elegir o crear una arquitectura
- Desarrollar un diseño
- Crear un modelo
- Crear código
- Realizar pruebas
- Gestionar la configuración y los defectos
- Desplegar el software para su uso
- Migrar datos al software nuevo
- Gestionar y medir el proyecto para mantener la calidad
¿Dónde se puede conocer más sobre este fenómeno?
Para ser un experto en el campo del Software y del mundo digital, es fundamental estudiar las mejores carreras virtuales de Colombia. Dentro de las más destacadas Universidades del país, es posible encontrar interesantes Pregrados virtuales donde el objeto central de estudio es el Software y los Sistemas Informáticos.
Por lo tanto, algunos de los mejores Pregrados virtuales en Sistemas Computacionales y Software que se dictan en Colombia son:
- Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software - Tiffin University
- Ingeniería en Sistemas Computacionales - Saint Leo University
- Ingeniería virtual en Sistemas Computacionales - UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
En conclusión, el campo del Software brinda grandes oportunidades para los jóvenes interesados en desarrollar una carrera profesional allí. Si necesitas más información sobre los diferentes Pregrados virtuales en Sistemas Computacionales y Software que se dictan en el país, debes ingresar a nuestra Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia o puedes completar el formulario para que un asesor te brinde su ayuda. ¡Expande al máximo tus oportunidades con los Pregrados virtuales en Sistemas Computacionales!