Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Ciencias Forenses: Conoce la diferencia entre Criminología y Criminalística
Has escuchado decir, “quiero estudiar Criminología o Criminalística” o quizá tu te has sentido interesado en alguna de estas carreras universitarias. Conozcamos de qué se trata cada una de ellas y sus diferencias.
Criminología o Criminalística no son lo mismo. Son disciplinas diferentes dentro del estudio de las Ciencias Forenses. Cada una de ellas tiene sus características y ámbito de estudio muy particular. Pero ¿cuál es la diferencia más fundamental? Veamos:
La Criminología estudia las razones o los porqués del hecho trágico, del homicidio. Y la Criminalística, se basa en el estudio de la investigación y su proceso. Aunque ambas se desarrollan alrededor de un caso, se enfocan en obtener resultados diferentes.
En términos generales, la Criminalística podría considerarse una extensión de la Criminología, pues esta última contempla un ámbito de estudio mucho más amplio en el cual se determinan las razones y la forma como estas se manifiestan en un hecho criminal.
En contraparte, la Criminalística se enfoca en el hecho como tal y aplica mecanismos y herramientas para esclarecer quién o quiénes son los autores intelectuales o materiales de un delito.
La Criminalística y sus alcances
Básicamente, la Criminalística analiza todos los detalles y la forma en la cual se cometió el crimen y también tiene como objetivo descubrir el o los culpables. Las técnicas que utiliza para determinar y alcanzar estos resultados son diversas e incluyen:
- Dactiloscopia
- Balística
- Fotografía
- Huellografía
Se aplican estas técnicas las cuales permiten completar el trabajo pericial en conjunto con otras ciencias y herramientas técnicas auxiliares.
La Criminología: Estudio del fenómeno criminal
Esta disciplina está enfocada en estudiar el entorno previo al crimen. Tiene como objetivo fundamental analizar y entender las razones que llevaron a la o las personas involucradas en el hecho a cometer el acto. Causas que lo originaron y de qué modo las manifestaron.
Para ello, la Criminología estudia a los individuos bajo la luz de otras ciencias como la Sociología, la Psicología y la Antropología Social y también bajo el fundamento de un marco legal y conceptual establecido por ramas como el Derecho, orientado a los delitos de tipo penal.
La Criminología también realiza un estudio del comportamiento del individuo culpable del delito, sus acciones y la conducta antisocial que involucra el hecho. Los profesionales en esta área también aprenden técnicas que les permiten prevenir el delito, lo cual influye en la disminución de los índices delictivos y de criminalidad en las sociedades.
¿Qué otras ciencias intervienen en ambas carreras universitarias?
La Criminología y la Criminalística son disciplinas tan completas y complejas que no actúan solas. Ambas se apoyan en otras áreas de estudio y ciencias no menos importantes.
La Criminología se apoya y fundamenta sus técnicas en ciencias como la Biología, la Química y/o la Física. Mientras que la Criminalística se va más a lo social y enfoca su estudio en ciencias como la Psicología, la Sociología y/o la Filosofía.
¿A qué puedo dedicarme si estudio cualquiera de estas dos carreras universitarias?
Como profesional en cualquiera de las dos áreas de estudio, contarás con muchas opciones ya en el campo laboral como estas:
- Perito Criminólogo
- Funcionario de organismo de seguridad o policía de investigación
- Investigador Privado
- Funcionario de centros penitenciarios
- Docente
Si usted desea adentrarse en el estudio de la carrera universitarias de Criminología o Criminalística, ya en el entendido de sus diferencias y alcances, en Colombia hay varias opciones que lo invitamos a revisar en nuestro portal y a completar los formularios de contacto.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante