Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿En qué se diferencia el comercio internacional del comercio exterior?



Es usual que se confunda el comercio exterior con el comercio internacional. De hecho, en buena parte de los casos, son usados como sinónimos, aunque no lo son. En esta nota se presentarán la principales diferencias entre estos términos y la universidad donde puedes prepararte en una licenciatura en Negocios Internacionales.


diferencia entre comercio internacional y comercio exterior

El comercio internacional y el comercio exterior son dos conceptos esenciales para el campo de la logística, el comercio, los negocios y el mercado. En cuanto al comercio mundial, se fundamenta en el comercio exterior, comprendiéndola como un acto comercial entre una nación con otra. 

Por su parte, el comercio internacional se rige por el Derecho Internacional Público, englobando aquellas acciones financieras y comerciales que desarrolla un Estado con personas de otro país, con un carácter internacional. 

Aunque estos conceptos no son lo mismo, vale la pena resaltar que el comercio internacional y el comercio exterior, favorecen a las naciones participantes, debido a que se crean nuevos puestos de trabajo, aumentando la productividad, ofreciendo la oportunidad de producir a gran escala, con un nivel mayor de ingresos y avalando la participación de inversionistas.

Para comprender mejor cada término, conozcamos más de cada uno de ellos, a continuación.


¿En qué consiste el comercio internacional? 

Comúnmente, el término comercio internacional es utilizado para referirse a una parte de la economía. Un ejemplo de esto son las expresiones utilizadas en los medios de comunicación, tal como: “el comercio internacional fomenta la competencia en el mercado” o “los beneficios de negocio que brindan el comercio internacional son extensas”. 

No obstante, el comercio internacional consiste en aquellas transacciones comerciales, por ejemplo, materias primas, mercancías, servicios y productos inmateriales, como también, transacciones financieras que se llevan a cabo entre los diferentes países del mundo. 


¿En qué consiste el comercio exterior? ​

Se relaciona con la compra y venta de bienes y servicios, fuera de las fronteras de una nación. Su desarrollo intenta dar complimiento a las necesidades de los clientes, aprovechando los diversos beneficios presentes en los mercados de cada país.

Los países que buscan el intercambio de bienes y servicios con otros países, generalmente forman parte de tratados comerciales, con el objetivo de acelerar y promover los procesos específicos para el intercambio.


Principal diferencia entre comercio internacional y comercio exterior

Cuando se habla de las diferencias entre comercio internacional y comercio exterior, el contraste esencial reside en el alcance geográfico que posee cada uno. Por un lado, está el comercio internacional, que se desarrolla en un mercado global, circunscribiendo las economías abiertas

Mientras que, el comercio exterior posee un concepto más limitado. Todos los países que llevan a cabo el comercio exterior, forman parte del comercio internacional, incluyendo la exportación logística. 

Otra de las diferencias presentes entre estos dos conceptos, consiste en que el comercio internacional se administra por dos organizaciones que son de diferente naturaleza y con metas diversas, pero que laboran mancomunadamente en el intercambio comercial, cuidando y expandiendo el comercio de bienes y servicios en todo el mundo, estos son:

  • Cámara de Comercio Internacional CCI
  • Organización Mundial del Comercio OMC


Si quieres formarte académicamente en el área de Negocios Internacionales, adquirirás conocimientos y recursos requeridos para desempeñar funciones dentro del comercio internacional y el comercio exterior. 


¿Dónde estudiar una licenciatura en Negocios Internacionales?

En Colombia, una de las alternativas en línea más destacas es el Pregrado en Administración de Empresas concentración en Negocios Internacionales, completamente en español, ofrecido por SNHU Southern New Hampshire University​.

Este pregrado capacita a los estudiantes para desenvolverse exitosamente en la administración y la toma de decisiones de empresas tanto de carácter nacional como internacional. Esta casa de estudios cuenta con más de 25 años de experiencia en la educación a distancia, presentando un modelo de aprendizaje flexible.

Puedes hacer clic en el nombre del programa resaltado en negritas para desprender mayor información.


Te podría interesar: 4 mitos acerca de la carrera de Negocios Internacionales


Ante cualquier duda o incertidumbre, comunicarte con un asesor estudiantil, a través del siguiente WhatsApp +1214681744. De igual modo, puedes llenar el formulario que se encuentra disponible en esta página para que un asesor pueda comunicarse contigo y ofrecerte la información que requieras.

    





Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.