Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Colombia: ¿Qué diferencias hay entre contabilidad y finanzas?



¿Alguna vez te hiciste esta pregunta y no estabas seguro de la respuesta? En esta nota te contamos todo para que puedas elegir qué carreras virtuales estudiar.


diferencias entre contabilidad y finanzas

Las carreras virtuales en contabilidad y finanzas, suelen ser muy confundidas, ya que la mayoría piensa que son lo mismo por no tener claro las diferencias que existen entre ambas. Si también es tu caso, no te preocupes que en este artículo te sacarás las dudas.

Para empezar, veamos de qué trata cada una de estas maestrías virtuales de Colombia.


Las carreras virtuales de contabilidad, enseñan las normas y procedimientos para el análisis, orden y registro de aquellos movimientos financieros y económicos, ya sean de un individuo o de una empresa u organización de cualquier tipo. En relación con las finanzas, sin la contabilidad, las finanzas no podrían existir. 

En cambio, las carreras virtuales de finanzas, jerárquicamente se puede decir que están un escalón más arriba que las de contabilidad, principalmente porque mediante las finanzas se pueden tomar decisiones importantes y gestionar el dinero arrojado por la contabilidad.

Ambos profesionales de maestrías virtuales son muy demandados en Colombia, en muchos casos, las empresas ponen a una misma persona para que gestiones estas tareas, pero lo conveniente es contar con un profesional de cada área y que trabajen en conjunto. 

La diferencia principal de las carreras virtuales en contabilidad y finanzas, es que las primeras se encargan de recolectar información financiera y económica, tanto dentro como fuera de la empresa u organización, la cual será analizada y planificada para entender el funcionamiento de la empresa. De este modo se puede tener una visión más clara para mejorar las finanzas en donde se toman las decisiones sobre las inversiones a realizar.

Teniendo este panorama más claro acerca de las diferencias entre los profesionales de maestrías virtuales en contabilidad y finanzas de Colombia, ¿te gustaría convertirte en uno de ellos?

Las mejores universidades que te recomendamos para ser un profesional completo de maestrías virtuales son: 


Es una universidad de Estados Unidos, en donde además de tener una excelente educación virtual, obtendrás un título internacional y oficial, lo cual te abrirá las puertas en lo laboral tanto a nivel nacional como internacional.  

En SNHU puedes estudiar carreras virtuales de administración de empresas, negocios, finanzas, mercadotecnia, comunicación, certificados de administración ágil de proyectos, mejora de procesos de negocios, decisiones basadas en datos, etc.



Es una universidad privada, católica de Florida, con una prestigiosa enseñanza, en donde podrás estudiar en Colombia y obtener un título oficial de los Estados Unidos. 

En Saint Leo University, puedes estudiar carreras virtuales en psicología, administración de empresas, administración de salud, contabilidad, ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería en ciberseguridad, entre otras. 



¡Es tu momento de dar ese gran paso, anímate a empezar tu futuro profesional!


Si quieres más información acerca de las maestrías virtuales, puedes hacer clic en cada ítem o ingresar a nuestro sitio web 
Carreras Universitaria Colombia y conocer toda la oferta académica de las carreras virtuales del país y extranjeras.

También puedes completar el formulario que figura en la página para que un asesor educativo se comunique contigo y te brinde toda la información que necesitas para empezar hoy mismo.
   




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.