Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Diseño de Modas: de Venezuela al mundo
El mundo de la moda está marcado por grandes diseñadores que han cambiado la historia por su atrevimiento, alteración de los códigos establecidos y su creatividad. En este artículo le contamos todo lo que debe saber sobre uno de ellos: Carolina Herrera
¿Quién es Carolina Herrera?
Carolina Herrera es considerada una de las diseñadoras de modas más importantes del planeta.
No sólo es reconocida como una la diseñadora de moda hispana más famosas a nivel mundial; sino que también es la única mujer de origen latinoamericano distinguida entre las mejores diseñadoras.
Sus creaciones están principalmente dirigidas a mujeres sofisticadas. Sus diseños se caracterizan por una especial atención al detalle y dar absoluto protagonismo a los vestidos y trajes de chaqueta. Su marca es un referente de lujo y exclusividad.
La Historia de la Diseñadora
María Carolina Josefina Pacanis Niño, nació en el seno de una familia acomodada de Venezuela. Sus padres, Guillermo Pacanis Acevedo, aviador y gobernador de Caracas entre 1950 y 1958, y María Cristina Niño Passios; acostumbraron a la joven desde temprano a las fiestas y a las galas.
Su pasión por la moda y la alta costura comenzaron a formarse desde temprana edad gracias a estos eventos. Sin embargo, este interés llegó a un punto clave cuando su abuela la llevó a un desfile de Balenciaga.
A sus dieciocho años se casó con el venezolano Guillermo Behrens Tello y tuvo con él a sus primeras dos hijas: Mercedes y Ana Luisa.
Trabajó como publicista para Emilio Pucci en 1965 en su boutique en Caracas.
Tras su divorcio, en 1969 se casó con el aristócrata venezolano Reinaldo Herrera, editor de la revista Vanity Fair, con quien tuvo otras dos hijas: Carolina Adriana y Patricia Cristina. Es de este matrimonio de donde toma su apellido.
En 1971, a sus treintaidós años, ya aparecía en la lista de las mujeres mejor vestidas del mundo.
A los 42 años decidió incursionar en el mundo de la moda internacional, convirtiéndose así en una diseñadora de moda reconocida a nivel internacional, relacionada en esa época con el Studio 54, Andy Warhol,Diana Vreeland,Halston, Bianca Jagger.
En 1980, presentó su primera colección de moda y al año siguiente tuvo su primer desfile. Tal fue su éxito que, en 1982, ya vestía a la princesa Isabel de Yugoslavia, la duquesa de Feria, la condesa Consuelo Crespi, a la reina Isabel II del Reino Unido, Ivana Trump, Kathleen Turner y Nancy Reagan.5 Durante doce años vistió a Jacqueline Kennedy Onassis.910
Con el paso de los años, sus creaciones fueron evolucionando. Llegó a crear su primer vestido de novia en en 1986 y su primer perfume en 1988.
Desde 2008 exporta a todo el mundo con 50 boutiques y líneas de distribución en 280 centros comerciales en 104 países.
Además, esta diseñadora no sólo cuenta con el apoyo de sus clientes más fieles fanáticos de sus diseños; sino que también cuenta con reconocimientos internacionales que la respaldan, algunos de ellos son:
- Premio Portrait of Nation Prize (Premio Retrato de Una Nación), otorgado por la National Portrait Gallery de los Estados Unidos (2015)
- «Premio al artista del año 2014» (Couture Council Award for Artistry of Fashion) del «The Couture Council of The Museum at the Fashion Institute of Technology».(2014)
- Declarada «Superestrella honoraria» por Noche de Estrellas del grupo de moda internacional Fashion Group International's "Night of Stars".(2012)
- Premio al Estilo del Diseñador del Año.(2012)
- Recibió la «Medalla de Oro de las Bellas Artes» de manos del rey Juan Carlos I de España (2005)
Tal vez también le interese: Las mejores películas para estudiantes de Diseño de Moda
La moda es uno de los mejores canales de expresión que existen. Las posibilidades de crear arte que pueda llevarse sobre el cuerpo y que permitan a sus usuarios resaltar en las calles con una prenda que sientan que los identifique y transmita un mensaje; es la misión de los diseñadores.
Si a usted le interesa convertirse en un futuro diseñador de modas exitoso, capaz de crear las futuras tendencias que marquen un giro en esta industria; entonces, ¡No lo piense más, estudiar el Pregrado en Diseño de Modas es el camino a seguir!
¿Por qué estudiar el Pregrado en Diseño de Modas?
Al estudiar el Pregrado en Diseño de Modas tiene la oportunidad de aprender todos los conocimientos necesarios para aplicar su creatividad en el diseño de vestuario y accesorios, coordinar y supervisar procesos de producción, vincularte como asesor de empresas del sector de la moda, o emprender creando tu propia marca.
Este pregrado presencial le perimte al alumno estudiar como desempeñarse como diseñador de modas y de alta costura de su propia marca, confeccionando prendas originales, creativas y diferenciadoras. Además, va a aprender a asesorar y liderar procesos de creación y producción de diseños innovadores con un profundo conocimiento del mercado textil.
Estudiar el Pregrado en Diseño de Modas le garantiza afianzar sus conocimientos y aprender todo sobre la producción y gestión de la moda, con una visión holística que le permitirá descubrir estrategias para comunicar de una manera diferente sus propuestas y convertirse en un exitoso diseñador.
Este pregrado es la mejor manera de aprender todo lo que hay que saber sobre temas centrales, como son: ilustración para moda; patronaje y confección lencería, diseño de modas; estampación textil y técnica de reserva; geometría descriptiva; semiótica audiovisual; y dibujo y perspectiva
¿Dónde estudiar el Pregrado en Diseño de Modas?
Si resides actualmente en Colombia, la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano ofrece en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar el Pregrado en Diseño de Modas de manera presencial con los mejores profesores.
Si le gustaría conocer más sobre esta pregrado o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, puede completar el formulario de está página con sus datos personales para obtener más información.
También lo invitamos a seguir su visita en nuestra página Carreras Universitarias Colombia , para conocer más universidades disponibles en Colombia y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!