Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Diseño Gráfico: ¿Cualés son las tendencias para el 2022?



El diseño gráfico es una de las carreras que permite combinar la comunicación con la creatividad y las tecnologías. En este artículo le contamos todo lo que debe saber acerca de las tendencias en diseño gráfico para el 2022.


Diseño Gráfico: ¿Cualés son las tendencias para el 2022?

Las tendencias del 2022

El campo del diseño gráfico es bastante amplio y las novedades que surgen crean un gran impacto entre la comunidad de creativos que se dedican a esta disciplina.

La economía actual se caracteriza por la competitividad, es por ello que es necesario que los que se dediquen profesionalmente al diseño gráfico conozcan las nuevas tendencias que afectan a su trabajo para así destacar entre sus compañeros. 

Para realizar proyectos que enamoren a la audiencia hay que conocer todas las técnicas dentro del mundo del diseño gráfico. En la actualidad, la mayoría de las organizaciones están en el plano digital, y es por esto que los profesionales en diseño gráfico deben conocer como promocionar los productos y/o servicios de las organizaciones en base a las tendencias del 2022, las cuales son:

  • Letter cutting


Esta es una técnica que consiste en aplicar distintas tipografías y letras cortadas dejando espacios de por medio o utilizando fondos en el diseño como imágenes, ilustraciones, otras palabras, objetos 3D, entre otras.

Su objetivo es generar una pieza creativa dinámica, original y visualmente atractiva; por esta razón, se mezclan distintos elementos de forma sutil y con diferentes tamaños. Además, es una forma de dar un toque juvenil a los anuncios.

Los proyectos de diseño gráfico del año 2022 presentarán muchas de estas propuestas porque es un fenómeno que crece dentro del sector.

  • Maximalismo



Opuesta al tan conocido minimalismo, esta tendencia se basa en mezclar formas u objetos de diferentes colores extravagantes y contrapuestos sin ningún tipo de orden ni normas. La imaginación reina en este estilo y se persigue una sensación de caos.

Es una propuesta bastante arriesgada en términos visuales pero que resulta inspiradora para otros artistas gráficos.

  • Elementos gráficos 3D

Las imágenes 3D sirven para dar vida a los sitios web o plataformas de videos. Y para ser capaces de propiciar un buen diseño 3D, es necesario emplear imágenes originales (sobre todo, si es posible, del producto o servicio).

La creación de piezas 3D se ha vuelto una tendencia muy popular entre los jóvenes diseñadores.

  • Minimalismo

Aunque el maximalismo sea una de las tendencias del 2022, esto no cancela necesariamente a su opuesto. Por el contario, el famoso “menos es más” también será tendencia en este nuevo año.  

Esta técnica se caracteriza por el uso de formas básicas, colores suaves y contrapuestos para resaltar el objeto principal. Su objetivo es bridar una imagen que sea ligera, fácil de ver y con un mensaje claro es ahora un reclamo.

  • Estilo retro “moderno”

El estilo vintage esta sufriendo algunos cambios. La nueva tendencia busca combinar lo mejor del pasado, desde finales de los 70 hasta los 90, para agregar colores vivos en diferentes piezas creativas con toques psicodélicos y retro-futuristas.

Se suele sumar texturas granuladas, degradados, colores terrosos, rótulos atractivos y tipografías curvilíneas.

  • Emojis

Estos iconos están más presentes que nunca dentro de las piezas gráficas. Estos permiten el ahorro de palabras y espacio, lo que los vuelve extremadamente atractivos.

Son una poderosa herramienta de comunicación visual y permiten transmitir un estado de ánimo. Las marcas también se han sumado a esta tendencia para expresar emociones y comunicar un mensaje de manera cercana.

  • Technodystopia

Con la llegada de la pandemia, esta nueva tendencia logró crecer y lo seguirá haciendo por mucho tiempo.

Esta técnica implaca piezas creativas donde se combinan la fantasía y el apocalípsis. 

  • Tipografía Dramática

Con esta nueva tendencia del 2022, el diseño gráfico busca que la tipografía no sea sólo algo para leerse, sino también una forma de hacer una declaración. Al utilizar una letra grande y atrevida, esta se convierte en el centro de atención. Es posible crear drama a través del tamaño, el color, textura, o colocación.


Como es posible observar, las nuevas tendencias del 2022 que afectarán al mundo gráfico combinan las formas geométifras, los colores extravagante, los ambientes apocalípticos, los emojis, la originalidad y la extravagancia. Aunque también habrá otra cara en esta misma moneda, donde serán tendencia los diseños sencillos que transmiten mensajes profundos y significativos.

Nuestro mundo se base en las combinaciones atrapantes y la estética; por eso es que se necesitan diseñadores gráficos capaces de dar forma estética y visual a contenidos que se quieran comunicar. Si usted quiere forma parte del mundo de los diseñadores gráficos, ¡No lo piense más, debería estudiar el Pregrado en Diseño Gráfico!

¿Por qué estudiar el Pregrado en Diseño Gráfico?

El diseñador gráfico es generador de contenido creativo mediante el cual busca comunicar un concepto, una idea. Este profesional sabe cómo transmitir sus intenciones para que, del otro lado, el receptor llegue a la interpretación deseada. Este conocimiento se deriva de su capacidad de observar la sociedad para que, evaluando su comportamiento, sus gustos y sus necesidades, se generen piezas comunicativas que apelen de manera directa a su atención y, en los casos en que sea necesario, se promueva a la acción.

El Diseñador Gráfico opera como un mediador entre las necesidades e intenciones de un cliente y la llegada de esta información al público receptor.

El Pregrado en Diseño Gráfico permite a quienes deciden aprender sobre sus contenidos, explorar y explotar sus creatividad mediante la ilustración, el diseño editorial, la animación 2d o 3d, y el mundo multimedia.

Al estudiar este pregrado, los alumnos se garantizar obtener los conocimientos necesarios para obtener las habilidades pra ser capaces de desarrollar proyectos creativos de ilustración, diseñar multimedia, animar o editor contenido para empresas o de manera independiente en sectores como la publicidad, mercadeo, moda y audiovisual, entre otros.

El diseño Gráfico es ideal para quienes buscan una profesión que permitan la combinación entre el arte manual y el digital. Además, es una carrera relacionada a los avances tecnológicos, que se adapta a los tiempos modernos y que puede combinar lo retro con algo más contemporáneo, y amoldarse a diferentes situaciones sociales. 

Si usted es una persona creativa, innovadora, abierta, adaptativa, detallista, con capacidades comunicativas, un buen sentido comercial, con un gusto por lo estético y con la capacidad de trabajar de forma independiente y bajo presión; ¡entonces el Pregrado en Diseño Gráfico es ideal para usted!

¿Dónde estudiar el Pregrado en Diseño Gráfico? 

Si actualmente reside en Colombia, la Institución Universitaria Poliécnico Grancolombiano le ofrece la oportunidad de estudiar con ellos el Pregrado en Diseño Gráfico de manera presencial con los mejores profesores.

Si le gustaría conocer más sobre este pregrado o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Institución  Universitaria Poliécnico Grancolombiano, puede completar el formulario de está pagina con sus datos personales para obtener más información.

También lo invitamos a seguir su visita en nuestra página Carreras Universitarias Colombia , para conocer más universidades disponibles en Colombia y los estudios que estas brindan. ¡No deje pasar más tiempo y comience a estudiar lo que le apasiona!

También puedes leer los siguientes artículos: 


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.