Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Conoce el Doctorado en Medicina Tropical
La medicina tropical no es conocida por todos y puede resultar de tu interés, descubre más sobre los doctorados en esta especialización dentro de este articulo.
Medicina tropical es la rama de la medicina que se ocupa de los problemas de salud que ocurren solamente, o están más extendidos, son más difíciles de controlar en las zonas tropicales o subtropicales. Siendo también una de las áreas principales de investigación infecciosa. Muchas infecciones que se clasifican como "enfermedades tropicales" solían ser endémicas en los países situados en zonas templadas o frías, incluso.
Fue así que se crearon progresivamente en varios países, grupo de especialistas y centros de aprendizaje, investigación y atención que se ubicaban principalmente en los puertos y capacitaban a médicos y enfermeros en esta materia.
Estos centros de capacitación no quedaron solamente en territorio europeo, sino que se fueron extendiendo también por las zonas tropicales. Adolfo Lutz, un medico y científico tropical fue el padre de la medicina tropical y la zoomedicina en su país, y sus conocimientos se extendieron por todo el mundo, destacándose sus investigaciones en enfermedades infecciosas.
Estas enfermedades se daban principalmente en lugares pobres, por lo que la desaparición de las mismas se dieron con el mejoramiento de la vida en cuanto vivienda, alimentación y hábitos de higiene personal.
¿Qué enfermedades tropicales existen en Colombia?
Estas enfermedades presentadas a continuación, son algunas de las “enfermedades tropicales” que se presentan en Colombia y en varios países de Latino América y se han convertido en enfermedades endémicas, es decir que son aquellas que continúan presentes en la sociedad o que tienen apariciones episódicas en estas zonas.
Malaria
La malaria es una enfermedad parasitaria que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados.
Esta enfermedad produce fiebres altas, escalofríos, síntomas gripales y anemia.
A través del desarrollo de la misma los parásitos viajan a través del torrente sanguíneo hasta el hígado y producen otro parasito que infecta los glóbulos rojos.
Dengue
Esta es también una enfermedad viral transmitida por un mosquito infectado. El contagio solo es producido cuando uno de estos insectos se alimenta de la sangre de una persona con el virus y luego pica a otra persona sana.
Sus síntomas principales son fiebre, dolores musculares, de cabeza y articulaciones, nauseas y vómitos, cansancio intenso y aparición de manchas en la piel como asi también picazón y sangrado de las encías y la nariz.
Cólera
El cólera es también una enfermedad viral que puede tornarse grave por la deshidratación. Uno de sus principales síntomas es la diarrea aguda y puede ser letal en cuestión de horas si no es tratada, sin embargo, la mayoría de las personas no presenta síntomas.
Fiebre Amarilla
La fiebre amarilla es otra de las enfermedades tropicales más conocidas y se transmite también a través de los mosquitos. Esta enfermedad con síntomas muy similares al dengue como fiebre, escalofríos y dolor de cabeza, músculos y articulaciones. Puede ser grave y provocar la muerte si no es tratada.
Chagas
Esta enfermedad es causada por un parásito y no presenta síntomas pero puede ser potencialmente mortal ya que genera complicaciones en el corazón y sistema digestivo.
Leishmania
Esta enfermedad parasitaria también transmitida por un mosquito hembra, exclusivamente. Presenta síntomas como dificultades para respirar, llagas en la piel que pueden convertirse en ulceras, congestión y hemorragia nasal y dificultad para deglutir.
Si crees que puedes contribuir a Colombia estudiando esta carrera, aquí puedes ver algunos de los doctorados en “enfermedades tropicales”:
Si necesitas más información no dudes en dejarnos tus datos personales en la casilla de información para que un asesor se ponga en contacto contigo a la brevedad.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante