Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Dónde puede trabajar un periodista?



La labor periodística es sumamente conocida en Colombia, sin embargo, al momento de elegirla como profesión, pocos estudiantes conocen su salida laboral. Para que cuentes con toda la información antes de decidirte, hoy te contamos cuáles son las áreas donde puede desarrollarse un periodista.


donde trabaja un periodista

El comunicar, es una actividad que hacemos constantemente, aún sin darnos cuenta. Sin embargo, para comunicar desde un rol profesional y llevar información real o compartir mensajes que respondan a objetivos claros, es necesario formarse en la carrera de periodismo o comunicación social. 

Los programas son sumamente completos y pueden brindarte los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollarte en el mundo laboral, pero, ¿en qué áreas podrías trabajar exactamente?. Hoy respondemos a esta y muchas más preguntas asociadas al periodismo y su salida laboral en el mundo. 


Puedes leer más en: 5 mitos sobre la carrera de Periodismo: ¿Los conoces?


Áreas donde puede trabajar un periodista

Si vemos al periodismo sólo como la profesión que brinda información de la actualidad en medios tradicionales, estaremos visualizando solo un mínimo porcentaje de lo que el periodismo realmente puede hacer. Al dedicarse a estudiar la comunicación como una disciplina que se analiza, investiga y ejerce, los periodistas pueden llevar a cabo diversas tareas. 

Sabemos lo importante que la comunicación es para los seres humanos, lo que nos brinda una idea de lo que podrían lograr en diferentes áreas laborales. Para que puedas tener una idea más profunda de esto, vamos a mostrarte algunos campos no tan conocidos, en los que podrías desarrollarte siendo periodista.


Divulgación en medios digitales

La divulgación digital se centra en poner al alcance de los usuarios, cierto contenido, conocimiento o información específica. Los periodistas o comunicadores, se forman de manera constante en una temática, la cual investigan y analizan, llevando a los usuarios datos y conocimiento académico y real.




En momentos en donde parece que todo el conocimiento y la información están al alcance de la mano, el rol de los divulgadores digitales es crucial, ya que realizan un trabajo previo de investigación exhaustiva, en pos de entregar a la audiencia un producto argumentado y con base sólida.

Los divulgadores digitales pueden centrarse en brindar conocimiento e información de diferentes campos, como por ejemplo: historia, género, tecnología, publicidad, relaciones internacionales y psicología, entre muchos otros. La clave de su labor está en mezclar información actual con hechos anteriores y análisis propios junto con trabajos de expertos, para brindar una noción integral de las diferentes temáticas que tocan. 


Gestión de la comunicación política

La política se centra en brindar mensajes que puedan llegar a los votantes. Comunicación de ideas, de propuestas, de objetivos, de acciones, de logros y de cumplimientos. Todo en la política es comunicar, ya que si solo se cumple sin que los votantes lo sepan, entonces podrán pensar que las acciones prometidas no se están llevando a cabo.

Con esto en mente, quizás ya puedas entender un poco más lo importante que es el rol del gestor de la comunicación en la política. Los periodistas y comunicadores suelen habitar estos espacios, creando estrategias comunicativas que puedan estructurar las formas en las que se habla con los ciudadanos. En incontables casos sucede que el problema no es el mensaje, sino el medio, la voz o el modo utilizado, por lo que gestionar los códigos de la comunicación dentro de la política es fundamental.


Fotografía 



La fotografía también comunica, de manera visual y con componentes del espacio tiempo, nos brinda información de lo que pasó en otros momentos, tal cual como lo visualizaba quien lo retrató. Al ser una imagen estática de cierto lapso del tiempo, es muy importante el mensaje que quiere dar el fotógrafo a través de ella, ya que toda fotografía es un recorte de realidad subjetivo, tal como sucede con las noticias. 

Los periodistas que se dedican a la fotografía están íntimamente ligados con lo que sucede alrededor del mundo, tanto si se enfocan en la fotografía periodística, social o de viajes, entre muchas otras. Su labor seguirá siendo el mismo, comunicar, solo que en el caso de la fotografía, dichos mensajes están cifrados por lo visual.


Estudiar periodismo en Colombia

¿La infinidad de posibilidades que te brinda el periodismo ya te han convencido?, no lo dudes y comienza tu carrera en algunas de las universidades de Colombia. A continuación, te dejamos algunas de las más reconocidas, para que al hacer clic en su nombre, puedas conocer todo sobre su programa.

Si quieres diversidad, en nuestro portal encontrarás la más amplia oferta académica de Colombia, para que ante la decisión de estudiar no haya excusas. Si te quedan dudas, solo debes completar el formulario que se encuentra en esta página y un asesor educativo se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

Dedica tu vida a una de las profesiones más hermosas del mundo.

Sigue leyendo más:





Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.