Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Si tienes 30 años o más, una licenciatura virtual es la oportunidad que esperabas



Al ser adulto las responsabilidades son mayores y se dispone de menos tiempo, pero las carreras virtuales pueden ayudarte a dar tu primer paso profesional.


Si tienes 30 años o más, una licenciatura virtual es la oportunidad que esperabas

Iniciar una carrera universitaria es un desafío que involucra nuevos gastos, una administración dedicada del tiempo disponible, un fuerte compromiso emocional con las metas trazadas, entre otros aspectos. A los 30 años, las personas poseen determinadas responsabilidades y experiencias. Iniciar una carrera universitaria a esa edad es una gran oportunidad para dar un salto de calidad y aprovechar los conocimientos aprendidos a lo largo de la vida. Pero ¿Cuál es la carrera correcta? ¿Hay una única edad para estudiar?

Un debate saldado


Las discusiones de los últimos años nos enseñaron que los límites de la edad son imposiciones sociales y un concepto creado por quienes venden determinados productos. La juventud es vista como un deseo permanente y se resume, incorrectamente, al período entre los 20 y los 30. Sin embargo, las personas de 30 años recién comienzan a atravesar la mejor etapa de sus vidas. Además de ser la más productiva. Aprovechar esto puede ser la decisión que lo cambie todo. Así mismo, a esa edad cada sujeto comienza a experimentar las siguientes características benefician al estudio:

  • Madurez
  • Independencia económica
  • Organización


Responsabilidades


Si tienes más de 30, es probable que debas cumplir un horario laboral y distintas responsabilidades que hacen a tu diaria.
Trabajar, administrar una casa o familia, son algunas de ellas. A esta edad se dispone de menos tiempo y el cansancio comienza a ser cada vez más frecuente. Sin embargo, en medio de una agenda ocupada, las carreras virtuales son la oportunidad que necesitabas.  


Licenciaturas virtuales


Si quieres dar tu primer paso profesional, pero dudas de tener el tiempo suficiente para asistir a un salón de clases o tener que viajar a hacia una universidad, una licenciatura virtual es lo ideal. Ten en cuenta que es una carrera de grado que transformará tu vida. Permitirá que se abran diferentes posibilidades laborales y nuevas relaciones.

Las licenciaturas virtuales son trayectos de formación para quienes tienen agendas llenas. Su flexibilidad permite acomodar los horarios a gusto y contar con un permanente acompañamiento de los profesores, en el momento que se lo requiera. Así mismo, suelen disponer de aulas virtuales las 24hs de cualquier día para revisar los contenidos, realizar consultas y avanzar según las posibilidades personales.  


Los títulos obtenidos a través de las licenciaturas virtuales tienen igual validez que los presenciales
y por lo general no aclaran la modalidad del trayecto. Además, los planes de estudio de las carreras virtuales son actualizados continuamente y cuentan con una amplia diversidad de materiales que le dan mayor dinamismo al proceso de aprendizaje.

En Colombia existe una amplia oferta de licenciaturas virtuales.
Varias de ellas tienen reconocimiento internacional. Entre las universidades más reconocidas por su nivel de excelencia en educación virtual puedes encontrar a:


Para más información sobre licenciaturas virtuales, completa el formulario ubicado al costado del artículo y nos contactaremos para asesorarte.


Utiliza el buscador de nuestro sitio,
Universidades de Colombia, y encuentra las mejores Universidades.


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.