Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Psicología: los efectos de la falta de sueño



La salud mental es una de las cosas más importantes y que se deben procurar cuidar para evitar efectos negativos que pueden resultar permanentes. En este artículo le contamos que tan importante es el sueño para la psicología.


efectos falta de sueno en psicologia

Dormir es una actividad fisiológica necesaria para la vida. Tiene como finalidad la recuperación del organismo; implica no solo un proceso de reposo, sino que involucra también funciones regenerativas

La falta de un periodo de sueño adecuado tiene numerosos efectos en la salud física y psicológica que se presentan en diferentes niveles; los cuales han resultado de gran interés para la comunidad científica.  

Por suerte, existen algunas señales en nuestra conducta o en nuestra vida diaria que funcionan como una alerta y que nos ayudan a reflexionar sobre si es necesario que dediquemos algún tiempo más a descansar correctamente.


La consecuencia sobre la psiquis 

La falta de sueño tiene efectos en nuestra salud física y psicológica. Estos son algunos de los efectos psicológicos:

  • La falta de sueño podría provocar la reducción del tamaño del cerebro. Durante las horas de descanso nocturno, nuestros cerebros se regeneran. Proceso que puede verse afectado si no dormimos, ya que la regeneración no puede suceder. Según la revista Neurology, perder demasiadas horas de sueño reduce el volumen de la materia gris en determinadas regiones cerebrales. Aunque aun no se conoce si la mala calidad del sueño es una causa o una consecuencia de los cambios en la estructura del cerebro.
  • Tener insomnio crónico provoca cambios en nuestro reloj cerebral que regula los ciclos del sueño. El insomnio acarrea que el cerebro desaprenda cuál es la estructura normal del sueño; a la cual suele estar acostumbrado cuando se cuenta con una rutina. Un sueño irregular o de pocas horas puede no sólo evitarnos formar un hábito, sino que también puede provocar malestar físico: fatiga, dolor de cabeza, cefaleas, entre otras cosas
  • La falta de concentración, otra de las graves consecuencias del insomnio. Muchos de los errores que cometemos en el día a día, pueden estar justificados por un déficit de descanso nocturno. Somos incapaces de estar al 100% presentes en una situación y, por lo tanto, nuestro rendimiento recae abismalmente. 
  • El hipocampo, la región del cerebro asociada con la memoria y el aprendizaje, es una de las víctimas de la falta de sueño. Esto se debe a que, en las horas de descanso nocturno, se reponen los neurotransmisores cerebrales, por lo que el insomnio genera una pérdida de conectividad entre las neuronas presentes en esta área del cerebro

Tal vez también le interese: Por qué es recomendable tratar el insomnio

Estos son sólo algunos de los ejemplos que demuestran las consecuencias que acarra no ser consciente de las actitudes y hábitos que dañan nuestra salud, como es el caso de la falta de sueño.

Si usted conoce la importancia de proteger el estado de la mente y le gustaría conocer los efectos que puede tener el no cuidarla; entonces ¡No lo dude, estudiar el Pregrado en Psicología es ideal para usted! 


¿Por qué estudiar el Pregrado en Psicología?

Si tienes un interés por comprender y analizar la mente humana, los conflictos internos, interpersonales e intergrupales; sí queres ayudar a que las personas vivan en sintonía con ellas mismas y con menos estrés; el Pregrado en Psicología es el camino a seguir, ya que esta le permite estudiar todo lo que se relaciones con la conducta humana, tanto en sus aspectos biológicos como en los sociales y culturales. 

La carrera en psicología le permite analizar lo que sucede en distintas situaciones más allá de lo que es visible en una primera instancia. 

En el programa en Psicología va a estudiar lo poderosos que pueden ser los pensamientos y cómo estos pueden influir en las acciones que lleva a cabo una persona, su personalidad y sus emociones

Además, hay una gran demanda de profesionales con formación en el campo de la psicología.

¿Dónde estudiar el Pregrado en Psicología?

Si resides actualmente en Colombia, Tiffin University ofrece en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar el Pregrado en Psicología de manera presencial o virtual con garantía de un amplio conocimiento de nivel profesional con los mejores docentes del campo.
 
¡No pierda más tiempo! Si estás interesado en conocer más sobre el Pregrado en Psicología o en alguna otra oferta académica, puedes consultar por más información completando el formulario que se encuentra en esta página. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.