Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Egresados manifiestan su aprendizaje adquirido desde los semilleros de investigación



Isabel Patiño, Mario Andrés Chavarría, e Iván Darío Castro egresados de la facultad de Ingeniería dela Universidad Autónoma de Occidente, y quienes en su pregrado participaron en el grupo de investigación en Materiales Avanzados para Micro y Nanotecnología, IMAMNT, dentro del semillero de materiales avanzados y nanotecnología, actualmente se encuentran realizando sus estudios de doctorado en Alemania, Suiza y Bélgica respectivamente.


Egresados manifiestan su aprendizaje adquirido desde los semilleros de investigación

‘El semillero fue mi primer contacto con la investigación. Por haber hecho parte del semillero obtuve una idea sobre como se discuten temas en ambientes académicos, como se deben argumentar las ideas teniendo en cuenta el estado del arte del tema.El pertenecer al semillero me dio la oportunidad de ganarme una beca con Colciencias como joven investigadora, una vez terminado mi pregrado y todo en conjunto fortaleció mi espíritu investigativo que fue el que me impulsó para seguir mis estudios’, manifestó Isabel Patiño.

‘Ahora que he tenido la oportunidad de pertenecer a grupos de investigación con gente de diferentes países y en una cultura diferente, puedo decir que el ambiente académico es básicamente el mismo, por consiguiente para mi no fue un choque al empezar investigación en otro país, gracias al semillero ya tenia una idea cierta de como es la metodología’, puntualizó Isabel.
Actualmente, la egresada Isabel Patiño está realizando el doctorado en la Universidad de Tübingen, Alemania. Su proyecto está enfocado en modificar la función que caracteriza cómo el sonido llega a nuestros oídos (Head related transfer function - HRTF) con el fin de crear auditorios personalizados con sonido 3D.  Dicha función es modificada teniendo en cuenta las dimensiones de la cabeza y orejas de cada persona, el proyecto se basa en la estimación de medidasa partir de nubes de puntos / modelos 3D capturados con sensores RGBD.

‘Participar en el grupo de investigación en Materiales Avanzados para Micro y Nanotecnología, IMAMNT, significó el comienzo de mi carrera en el mundo de la investigación científica y en el área de micro y nano tecnología; adquirí experiencia y me permitió obtener mis primeras publicaciones científicas. Esto fue de gran ayuda al llegar a trabajar y estudiar en Europa, el mundo laboral/académico es muy competido yuno como extranjero siempre estará en desventaja con los locales’, manifestó Mario Chavarría

Actualmente, Mario Chavarría está cursando su doctorado en el École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza. El proyecto del egresado está enfocado en el desarrollo de un espectrómetro de movilidad de iones de alta sensibilidad, high sensitivity field asymmetric ion mobility spectrometer –FAIMS.

‘El haber participado en el semillero de investigación me permitió familiarizarme con las diferentes metodologías investigativas y de socialización de proyectos, lo cual me brindó la experiencia necesaria para poder, no solamente llevar a cabo mi tesis depregrado, sino también aumentar mi curiosidad investigativa y realizar publicaciones que hicieron la diferencia a la hora de aplicar a una beca de maestría en el exterior, manifestó Iván Darío Castro Miller 

‘El participar de este tipo de semilleros durante el pregrado permite a los estudiantes explorar las diferentes áreas de investigación en las que se encuentran interesados, y obtener una experiencia muy valiosa para continuar con su actividad profesional. Además, los estudiantes que buscan aplicar a estudios de postgrado se ven altamente beneficiados. Para las instituciones que ofrecen becas es importante la experiencia investigativa del estudiante, y la participación en los semilleros, los proyectos de pregrado, y las primeras publicaciones pueden hacer la diferencia para acceder a este tipo de becas’, puntualizó Iván Darío.

Actualmente, Iván Darío Castro está cursando estudios de doctorado en una cooperación entre la Universidad Católica de Leuven, Bélgica y la empresa IMEC, líder mundial en investigación en microelectrónica con aplicaciones en telecomunicaciones, energía y cuidados de la salud, en donde está trabajando la medición de biopotenciales a través de un acoplecapacitivo con el cuerpo, con el fin de permitir aplicaciones como la medición del electrocardiograma a través de múltiples capas de ropa. 

‘Gracias al apoyo de Martha Vásquez, jefe de la oficina de Fomento y Apoyo a la Investigación, y a Magdalena Urhan, directora de la Dirección de Investigaciones, hemos logrado impulsar el desarrollo de la ciencia e ingeniería desde el pregrado en la Universidad. Ya son más de 8 años en los cuales estudiantes de los programas de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones,Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Biomédica e Ingeniería Mecánica han desarrollo sus trabajos de grado dentro del semillero de Materiales Avanzados y Nanotecnología, generando en ellos un interés por seguir sus desarrollos profesionales en los sectores académicos e industriales. Esta es la razón como Mario, Isabel, Iván Darío y muchosegresados más hayan logrado obtener títulos de maestría en áreas de su interés y continúen sus estudios de doctorado buscando alcanzar sus propios objetivos manifestó Faruk Fonthal, docente y director del grupo Immant.

‘Nosotros ayudamos a impulsar sus vidas después de la Universidad, desde un punto de vista profesional y otro muy importante el personal, ya que también buscamos en los estudiantes que crezcan como personas. Gracias al apoyo de la DIDT muchos de los estudiantes y egresados de la Facultad han logrado presentar sus trabajos en congresos y conferencias internacionales en ciudades como Cuzco - Perú, Rio de Janeiro - Brasil, La Habana - Cuba, Miami - USA, Bruselas – Bélgica’, puntualizó el docente.

Fuente: 
http://bit.ly/28JAWJk




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.