Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cómo elegir una carrera universitaria?
Ha terminado su bachillerato y debe elegir una profesión para su futuro; sin duda, será una de las decisiones más importante a lo largo de su vida. Cada vez es mayor la oferta académica de las universidades públicas y privadas de Colombia, por eso se debe tener en claro las preferencias y aptitudes personales.
Determinar qué carrera
universitaria es la adecuada es una tarea exclusiva del estudiante y para ello,
existen tres puntos clave que le brindaremos a continuación:
Autoconocimiento
Es importante saber cuáles son sus intereses y aptitudes. Así también, ser consciente de los puntos fuertes y débiles, es decir, reconocer para qué estudios estás más capacitado y para cuáles no. Quizás es muy hábil en las matemáticas y la memorización de fórmulas químicas o físicas pero le gustaría estudiar una carrera orientada a las ciencias sociales ó quizás tiene como hobbies la pintura o la danza sin embargo le interesa estudiar una carrera universitaria vinculada al campo de la salud.
¿Tiene claro cuál es la diferencia entre intereses y habilidades? Los intereses son aquellas inclinaciones o disposiciones naturales que tienen las personas hacia una o varias actividades, objetos o individuos. Por tanto podemos tener más de un interés como: escribir cuentos, coleccionar estampillas. Las habilidades son las capacidades que tiene la persona para determinadas actividades gracias a la práctica y repetición. Es decir aquellas que se aprendieron por entrenamiento, por ejemplo: capacidad de memorización, la destreza manual, etc.
Puede realizar un test de orientación vocacional. Dicha herramienta no necesariamente le brindará el resultado efectivo de qué debe estudiar pero le sirve como punto de partida para tener una idea de cuáles son sus áreas de preferencia.
Se debería lograr un equilibrio entre lo que le gusta y lo que sabe hacer y para ello deberá decidir cuál aspecto valora más o bien encontrar una forma de combinar ambos aspectos.
Proyecto de vida
El segundo punto es tener en claro ¿Qué es lo que quieres para tu futuro? ¿Cómo te ves de acá a 5 años? ¿En qué lugar te gustaría trabajar? Tomar una decisión en base a tu proyecto profesional implica informarte sobre la salida laboral de las carreras universitarias que tienes como opción de estudio. Puedes consultar en el mercado laboral, consultar con tus “futuros colegas”, acercarte a alguna institución de educación superior y consultar con estudiantes de los últimos semestres.
Tenga especial cuidado con las “carreras de moda” y con la influencia familiar. Puede resultar redundante pero es importante aclararlo más de una vez: la decisión es exclusivamente suya y debe guiarse por sus propios gustos y habilidades, sin importan que su padre y abuelo sean ingenieros o que su serie favorita sea Dr. House.
Búsqueda de Información
Las Universidades públicas y privadas de Colombia tienen una vasta oferta educativa plasmada de pregrados, licenciaturas, tecnologías y carreras de posgrado. Es recomendable elegir instituciones de Educación Superior y carreras que estén aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional para garantizar la validez del título universitario.
Nuestro sitio Web brinda información detallada sobre las carreras universitarias en el país para encontrar la mejor opción para sus estudios que le permita desarrollarse como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Tomesé su tiempo para conocer los planes de estudio de la carrera elegida, los perfiles de ingreso y egreso, la duración, las actividades escolares y extraescolares que debe llevar a cabo, etc.
Navega a nuestra Web, infórmese y asegúrese de tomar la decisión correcta. ¡Buena suerte!