Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Emprendimiento: consejos para que los emprendedores tengan éxito



Los emprendimientos son una parte importante de la economía de los países. En este artículo, le compartimos algunos consejos que los emprendedores deben tener en cuenta para que sus emprendimientos sean exitosos.


emprendimiento consejos emprendedores exito

6 Consejos para un emprendimiento exitoso

La pandemia produjo altos grados de desempleo y, ante esta situación, los emprendimientos aparecieron como una forma de salvación. 

El emprendimiento, además de convertirse en un proyecto productivo que mantiene activas a las personas y con un sentido de utilidad, ha logrado mejorar la calidad de vida del emprendedor y permitir que este genere sus propios recursos.

Para aquellos que son sus propios jefes en sus emprendimientos, existen una serie de consejos que les permiten alcanzar el éxito, sin importar que busquen vender. Algunos de ellos son:  


  • El tiempo es oro

Unos de los principales consejos para los emprendedores es saber organizar el tiempo de forma eficiente. 

A diferencia de cuando se trabaja para un superior con planes de trabajo que tiene fechas y horarios de inicio y fin; los emprendedores son sus propios jefes, no tienen supervisores con los cuales reportar sus tareas y que analicen los avances. 

Al emprender, eres el dueño del tiempo, tú decides cómo utilizarlo. Si tienes una idea clara en cuanto a cómo hacer crecer tu proyecto, es una gran ventaja ya que no hay quien límite tus decisiones. 

Pero, si necesitas de alguien que decida por tí que hacer en el día, gestionar el tiempo, puede representar un desafío. Por suerte existen dinámicas que ayudan a mejorar esta habilidad que es central para los emprendedores. 


  • Elaborar un plan de negocio

Existen 2 tipos de actividades, estratégicas y operativas. Las primeras contienen y alinean las acciones para alcanzar metas a largo plazo; constituyen las guías de acción para ser más competitivo y crecer. Las actividades operativas, están orientadas mantener funcionando el negocio, son las tareas del día a día.

Ambas deben existir en el emprendimiento. 


  • Hora de digitalizarse

Crea una página web con tu marca permitirá llegar a un público mayor y es una necesidad contar con un perfil en las redes en la actualidad, donde todo esta digitalizado. 

Una página web te proporciona visibilidad global al posibilitar el uso de e-commerce; con el cual los usuarios pueden visitar tu página, seleccionar la mercancía, pagarla y recibirla en casa. Los clientes locales, pueden elegir recoger los productos en la tienda física.

Otro consejo a tener en cuenta, es el uso de blogs. Estos funcionan para atraer más clientes por medio de artículos con contenido relevante y utilizando palabras clave, que permiten captar el interés de los posibles clientes.


  • Participación activa en redes

Siguiendo con el consejo previo, no sólo es importante tener presencia en las redes, sino que se debe tener una participación activa en estas. 

Las redes funcionan como el canal de comunicación más fuerte con la clientela. El estar atento a sus pedidos, dudas y comentarios, no sólo fortalece la conexión con ellos, sino que también es bueno para conocer más sobre el emprendimiento: cuales son los puntos a favor, que hay que mejorar, que le gustaría ver a tu clientela, entre otras cosas. 

En cuanto al responder de manera rápida, educada y constante a los mensajes que llegan a la página del emprendimiento; esto ayuda a que los clientes vean al emprendedor como una persona responsable y comprometida con satisfacer sus dudas y necesidades. 

Al respetar estos puntos, la imagen del emprendimiento se vuelve más favorable. Esto resulta en una mayor clientela, ya que quienes han tenido una buena experiencia, corren la voz. 

Es necesario tener en cuenta que tener presencia en las redes sociales no es sólo una forma de conseguir ventas directas y monetizar. Estas son una herramienta útil para desarrollar la  marca personal. Es decir, las redes permiten reforzar la imagen del emprendimiento como especialista en una temática, establecer relaciones personales o profesionales en la red, aumentar seguidores en cada una de las redes sociales, amplificar las posibilidades de conseguir clientes.


Desarrollar una marca personal es una actividad clave para el éxito de todo emprendedor.


  • La innovación es importante

Muchos emprendedores tienden a mantenerse en la zona de confort, sólo porque algo les funciona. Sin embargo, es importante recordar que los tiempos cambian, y también lo hacen los gustos y las necesidades de las personas. Por lo tanto, lo que tiene éxito hoy, puede no tenerlo mañana. 

Así es la dinámica en el mundo de los negocios; las necesidades y preferencias de los consumidores evolucionan con el tiempo. Además, la competencia puede presentar ideas innovadoras, las cuales atraigan más clientes, y pueden desplazar al emprendimiento propio. 


Es importante analizar y decidir sobre la necesidad de cambiar e innovador en algunos aspectos del emprendimiento.


  • La educación es un camino sin fin 

Otro de los consejos que deben tener en cuenta los emprendedores, es la necesidad de una formación, mentoring, coaching constantes. 

Apostar por la formación es una decisión muy valiosas en todas las etapas de emprendimiento. Por medio de cursos, seminarios, se pueden adquirir nuevos conocimientos, habilidades, respuestas a las preguntas de emprendimiento y otras temáticas, consejos para nuevos emprendedores, así como una guía de acción.

Esto aplica incluso cuando se posee un emprendimiento hace un tiempo. El aprendizaje nunca acaba. Existen otras ofertas que se aplican más a este tipo de experiencia, como es el uso de un mentoring, es decir, un mentor que ayuda a diseñar una guía a la medida de tu emprendimiento y acelerar el éxito.


Tal vez también le interese: Ley de Emprendimiento: ¿Cuáles son los aspectos más relevantes?


Si usted es una persona con espíritu proactivo, es creativo, ingenioso, con sentido de responsabilidad, confianza y que busca ser su propio jefe; entonces ¡No lo piense más, estudiar la MBA con énfasis en Emprendimiento es el camino a seguir!


¿Por qué estudiar la MBA con énfasis en Emprendimiento?

La Maestrías en Business Administration o Maestría en Dirección de Empresas prepara a los estudiantes para dirigir, liderar y emprender. Es ideal para aquellos que desean asumir roles de liderazgo o gerenciales dentro de una organización, así como encontrar nuevas oportunidades para concretar un cambio profesional o emprender una empresa propia.

Al estudiar el MBA, el alumno se asegura aprender sobre conocimientos relacionados con el management, marketing, finanzas, economía, operaciones y desarrolla habilidades relacionadas con liderazgo, trabajo en equipo, negociación, entrepreneurship, entre otros.

El MBA con énfasis en Emprendimiento permite a los estudiantes aprender y explorar estrategias y modelos para lanzar y operar negocios, incluyendo la evaluación de negocios de consultoría y franquicias existentes y potenciales. 

Al estudiar esta maestría, el alumno adquiere conocimientos estratégicos prácticos y habilidades empresariales basadas en una teoría sólida y las mejores prácticas que utilizan las empresas y los empresarios emprendedores exitosos.

La MBA con énfasis en Emprendimiento le garantiza, a quienes decidan estudiar sus contenidos, aprender sobre como analizar datos primarios y secundarios utilizando técnicas cuantitativas y cualitativas y habilidades de tecnología de la información para resolver problemas de manera efectiva y tomar decisiones; como dirigir y operar en equipos multifuncionales en entornos de negocios complejos y diversos; como integrar el conocimiento intercultural, económico, geopolítico y de sistemas para resolver problemas de negocios complejos en un entorno global.; entre otros conocimientos extras.


¿Dónde estudiar la MBA con énfasis en Emprendimiento?

Si actualmente reside en Colombia, Southern New Hampshire University (SNHU) le ofrece la oportunidad de estudiar con ellos la MBA con énfasis en Emprendimiento de manera virtual con los mejores profesores.

Si le gustaría conocer más sobre esta maestría o alguna de las otras ofertas académicas que brinda Southern New Hampshire University (SNHU), puede completar el formulario de está página con sus datos personales para obtener más información o puede comunicarse directamente al Whatsapp.

También lo invitamos a seguir su visita en nuestra página Carreras Universitarias Colombia , para conocer más universidades disponibles en Colombia y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.