Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Colombia impulsa el Emprendimiento Juvenil: tu oportunidad para estudiar y emprender en el país



Colombia es un país que en los últimos años ha puesto todos sus esfuerzos educativos, empresariales y económicos para impulsar el emprendimiento. Esta vez, lo demostró con la Feria de Emprendimiento Juvenil en Cartagena, lo que demuestra que cada vez existen más oportunidades para ti en el mundo de estudiar y emprender. 


emprendimiento juvenil en colombia

Si siempre has tenido un espíritu visionario, arriesgado y de liderazgo: emprender en Colombia es tu oportunidad para materializar todo lo que sueñas. Este país ha demostrado su empeño para que más niños y jóvenes se lancen al mundo del emprendimiento sin miedo y con todos los conocimientos básicos y educativos para que los pongan en práctica en el campo laboral. Hace unos días, por ejemplo, En Cartagena se celebró la Feria del Emprendimiento Juvenil en donde niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de aprender sobre emprendimiento y escuchar a los mejores expertos en este tema. 


Este evento tenía como fin poder educar el promover el emprendimiento juvenil como una salida laboral, creativa e innovadora en el país. De esta manera, en esta feria se enseñaron diferentes conceptos y bases sobre este tema para que cada vez sean más los niños y jóvenes que potencialicen sus habilidades del emprender. 


“Potenciando a Niños y Jóvenes Emprendedores en Colombia” fue el nombre que recibió este evento a nivel nacional y regional y es impulsado por el gobierno nacional, alcaldías, gobernaciones así como por diferentes empresas en tecnología de todo el país. En los últimos años, Colombia se ha convertido en uno de los países que más ha puesto sus esfuerzos para desarrollar startups así como para fomentar el desarrollo de tecnologías, lo cual se ha evidenciado en el aumento y generación de nuevos empleos y de la economía nacional. 


La educación en el mundo del Emprendimiento Juvenil 

Así, durante el evento, organizadores como Daniela Carvajalino, tuvieron la oportunidad de hablar sobre la importancia de promover y fomentar educación en Emprendimiento Juvenil en Colombia. Por esta razón, resaltó que el papel de los docentes y de las diferentes instituciones educativas era fundamental para que más niños y jóvenes puedan potencializar sus habilidades y convertirse en jóvenes emprendedores. De esta manera, Carvajalino aseguró que la educación en el país debe repensarse y replantearse para que se oriente a nuevos conocimientos y formas de aprendizaje alrededor del emprendimiento. 


"Acercarlos al mundo empresarial les permite desarrollar habilidades como la disciplina, la administración del tiempo y de los recursos, el desarrollo de nuevas ideas, la capacidad de ser propositivos y asumir riesgos; esforzarse por lograr metas y generar un impacto positivo tanto en sus comunidades como en el mundo", afirmó Daniela Carvajalino. 


El mensaje de esta organizadora del evento está dirigido al sector educativo del país y aunque, es necesario que más instituciones de educación media y superior se sumen a esta iniciativa, en Colombia ya existen diferentes universidades virtuales que han demostrado su compromiso por transformar la educación e impulsar el emprendimiento juvenil. Una de ellas es la SNHU Southern New Hampshire University. Una universidad virtual estadounidense con presencia en Colombia y otros países de América Latina que a través de su oferta académica en carreras universitarias orientadas al mundo de emprender impulsan y motivan a que más jóvenes se sumerjan en este universo de liderazgo, estrategia, negocios y creatividad. 

Una de las carreras virtuales que ofrece esta universidad es el MBA virtual con énfasis en Emprendimiento, el cual busca que sean más los estudiantes que puedan explorar las estrategias y modelos de negocio para alcanzar a crear y liderar emprendimientos, así como convertirse en especialistas de este tema. Esta maestría virtual tiene un plan de estudios innovador y adaptado al mundo actual a través del cual los futuros profesionales podrán adquirir conocimientos teóricos, habilidades empresariales y herramientas estratégicas prácticas para aplicar en empresas. 


Por supuesto, al estudiar a distancia esta maestría virtual en Emprendimiento en la SNHU Southern New Hampshire University, los estudiantes accederán a una educación de alta calidad con un grupo de docentes expertos en este tema. 


El objetivo del grupo de docencia y educadores de la SNHU será, entonces, impulsar y apoyar a los futuros emprendedores para que aprendan a, por ejemplo, dirigir y operar en equipos multifuncionales en entornos de negocios complejos y diversos así como a que sean capaces de crear oportunidades intraempresariales y de emprendimiento en un entorno global que agreguen valor a una organización a través de la integración, síntesis y aplicación de prácticas comerciales.

Para Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa, la organización gubernamental de emprendimiento e innovación que también hizo parte del la Feria de Emprendimiento Juvenil, el papel de la docencia es fundamental en cualquier espacio educativo.  “la formación de los docentes es básico que se preparen para la formación para el trabajo y que se deben fortalecer asociaciones entre la empresa privada, el gobierno y las universidades.  Esto garantiza un camino y una ruta a que sean grades empresarios”.

Así, al estudiar a distancia el MBA virtual con énfasis en Emprendimiento, los estudiantes se formarán en diferentes aptitudes y podrán salir al campo laboral para desempeñarse realizando funciones como:


  • Aplicar las habilidades de comunicación oral y escrita para articular de manera efectiva los pensamientos e intenciones en diversos entornos de negocios.
  • Demostrar el conocimiento intercultural, económico, geopolítico y de sistemas para resolver problemas de negocios complejos en un entorno global.
  • Transmitir la conducta legal y ética y la responsabilidad social corporativa en la toma de decisiones de negocio sostenibles.


Tanto el gobierno como diferentes empresas y el sector educativo están haciendo lo posible para fomentar el Emprendimiento Juvenil en Colombia. La universidad virtual SNHU es un ejemplo de lo anterior. ¿Qué esperas para estudiar a distancia su el MBA virtual con énfasis en Emprendimiento y convertirte en un futuro emprendedor colombiano? Llena el formulario que encontrarás a continuación con tus datos personales o escribe a Whatsapp para que un asesor de brinde más información sobre esta carrera virtual. 






Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.