Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿En qué consisten el Showrooming y Webrooming?



Con el aumento de las compras por Internet, han aparecido nuevas tendencias en el mercado, entre ellas el Showrooming y el Webrooming, conoce de qué trata cada una, algunas estrategias para gestionarlas efectivamente y la universidad donde puedes estudiar un pregrado en línea en mercadotecnia. 


en que consisten el showrooming y webrooming

Hasta hace unos años atrás, si una persona requería o deseaba un producto, debía trasladarse a un establecimiento físico para poder adquirirlo. No obstante, con la expansión y fortalecimiento del comercio en línea, sólo es necesario contar con un dispositivo digital, como un smartphone o una Tablet, para seleccionar y comprar una gran diversidad de productos y servicios. 

Estos cambios han promovido transformaciones en los procesos de compra, que cualquier profesional en mercadotecnia debe identificar, comprender y gestionar, con la finalidad de presentar estrategias acordes y apropiadas. 

Entre las innovaciones que han surgido, resaltan el Showrooming y Webrooming. En esta nota se abordarán estas dos técnicas con vigencia y popularidad actual, para al final presentarte la universidad donde puedes formarte en una licenciatura en línea en mercadotecnia en Colombia. 


¿En qué consiste el Showrooming?

Se trata de un término que hace mención a los consumidores que se trasladan a una tienda física para conocer a detalle las características de un producto, o bien, para dar respuesta efectiva a algunas limitantes del comercio electrónico, como, por ejemplo, probarse unos jeans, sin embargo, acaban realizando la compra de modo virtual. 

Esto quiere decir que, cuando una persona realiza showrooming, va hasta la tienda física para informarse acerca del producto que se desea comprar, pero al final, realiza la compra en la tienda virtual

Esta experiencia ha incidido negativamente en diversos negocios, principalmente los comerciantes al por menor que no cuentan con una marcada presencia en Internet. No obstante, también ha favorecido a empresas grandes que manejan comercio electrónico, por ejemplo, Ebay, Amazon y AliExpress


¿En qué consiste el Webrooming?

El Webrooming consiste en una acción opuesta al Showrooming, es decir, los consumidores realizan Webrooming cuando hacen una indagación previa en Internet, con el objetivo de conocer acerca de un producto, sus particularidades y las valoraciones realizadas por otros usuarios, para a continuación, ir a la tienda física y adquirir dicho producto. 

Este tipo de clientes prefieren aprovechar los beneficios de Internet para buscar información acerca de los productos, debido a que es un proceso más expedito, consintiendo acceder a opiniones por parte de otros clientes. 

Es posible que se decida en realizar la compra en la tienda porque llevar a cabo la transacción de modo virtual le produce inseguridad, o bien, porque desea aprovechar alguna de las peculiaridades que sólo son posibles en el canal offline. 

En todo caso, diferentes estudios en el campo han mostrado que la mayoría de clientes se inclina por realizar Webrooming, en comparación al Showrooming. Entre otras razones, para no pagar envíos, no esperar por la entrega del producto o por tener la alternativa de poder regresar el producto en la tienda de ser necesario. 


Estrategias para gestionar el Showrooming y el Webrooming 

Algunas de las estrategias que pueden ser utilizadas por las empresas para la correcta gestión del Showrooming y el Webrooming son:

  1. Técnicas propias del marketing digital que susciten la promoción de una marca son ideales. Por ejemplo, la inclusión y valoración de las opiniones de los clientes en el sitio web, la conformación de un grupo en Facebook, el etiquetado de los productos de la marca en Instagram, entre otros. 
  2. Una prioridad es la interacción con los clientes. Por tanto, en el caso de que una empresa quiera reducir los efectos del Webrooming, podría promover un servicio excelente, agregando incentivos, por ejemplo, la opción de poder realizar cambios o reembolsos. 
  3. Apoyarse en la omnicanalidad. Esto significa, poseer múltiples canales de venta, ocupándose tanto de las ventas físicas como de las virtuales. En el caso de estas últimas, contando con un sitio web, cuentas en redes sociales e incluso apps específicas. 
  4. Para finalizar, es imprescindible que todas las marcas que deseen mantenerse en este mercado competitivo, se adapten a los cambios e innovaciones tecnológicas, así como, a las tendencias y estilos del mercado. 


¿Dónde estudiar un pregrado en línea en mercadotecnia?

Una de las opciones elegidas por los colombianos es el Pregrado en Mercadotecnia que ofrece SNHU Southern New Hampshire University en la modalidad virtual, con un modelo de aprendizaje flexible, trayectoria y nivel académico internacional. 

SNHU es una de las universidades más grandes sin fines de lucro acreditada en Estados Unidos, contando con profesores experimentados, reconociendo materias aprobadas en universidades colombianas. Para obtener mayor información sobre el programa, puedes hacer clic en el nombre resaltado en negritas. 


Te podría interesar: ¿Cuál es el campo laboral de los profesionales en Mercadotecnia?


En caso de tener dudas, puedes comunicarte con un asesor estudiantil a través del siguiente WhatsApp para que te brinde información. 






Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.