Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Carreras virtuales: ¿qué errores suelen cometer los ingenieros en sistemas?



A la hora de encarar diferentes proyectos, los egresados de ingenierías virtuales en sistemas suelen cometer algunos errores. Descubre aquí cuáles son.


errores de ingenieros en sistemas

Las carreras virtuales en sistemas forman profesionales que juegan un papel esencial en la sociedad de hoy en día. Esto se debe a que, el hecho de estar rodeados de tecnología lleva a que cada vez más estudiantes de Colombia elijan formarse académicamente en ingenierías virtuales en sistemas tanto en universidades nacionales como internacionales, como por ejemplo Saint Leo University.

Ahora, más allá de su interés por el campo y su formación académica, los egresados de estas carreras virtuales cometen errores durante el desarrollo de su profesión. Obviamente, los hay más y menos comunes, pero esta vez nos centraremos en los más frecuentes:

Mala administración de los riesgos


Los egresados de ingenierías virtuales en sistemas siempre deben tener en cuenta los diferentes factores que pueden afectar la consecución exitosa de los proyectos a los que se abocan. Sin embargo, muchas veces hay una mala identificación del los riesgos potenciales o hay una mala preparación ante los que ya están identificados. Así, es común que quienes se han egresado de estas carreras virtuales se enfrenten a riesgos asociados a usuarios, jefes, ejecución y entorno que no han podido prever con anticipación o para los cuáles no se han preparado correctamente.

Depositar mucha responsabilidad en herramientas no utilizadas previamente


Las personas que han cursado ingenierías virtuales en sistemas saben que la experimentación con nuevos softwares es fundamental para mantenerse al día con las nuevas tendencias y poder desenvolverse mejor en el área profesional. Sin embargo, muchas veces depositan grandes cantidades de responsabilidad sobre softwares con los que no están del todo familiarizados, y esto a la larga genera muchos inconvenientes.

Restarle importancia al diseño


Una etapa fundamental dentro de un proyecto es entregar su diseño. Por supuesto, esto debe hacerse de la manera más prolija posible, a fin de que la idea resulte clara para quien la evalúe y se puedan diagramar los cambios que sean necesarios. Pero en muchas ocasiones los egresados de carreras virtuales en sistemas restan importancia a esta parte del proceso ya que se centran más en los resultados, lo que lleva a que al momento de entregar un diseño resulte desprolijo y no contemple todas las dimensiones del proyecto.

¿Dónde es posible estudiar ingenierías virtuales en sistemas?


En Colombia, la oferta de carreras virtuales disponibles es amplia y variada. Sin embargo, a la hora de hablar de este campo de estudios en particular quizás la mejor alternativa sea la que brinda la institución previamente mencionada: Saint Leo University. Esta universidad ofrece la Ingeniería en Sistemas Computacionales dentro de su oferta académica. La misma posee una duración total de siete semestres y es tan solo una de las ingenierías virtuales disponibles en esta universidad.

Si deseas obtener más información sobre esta u otras carreras virtuales y presenciales disponibles en distintas universidades de Colombia, puedes comenzar tu búsqueda visitando nuestro sitio web: Carreras Universitarias en Colombia.

Por otro lado, si quieres acceder a más información sobre la oferta académica de Saint Leo University, puedes hacerlo a través de este número de Whatsapp o escaneando con tu celular este código QR:




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.