Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Es el marketing realmente necesario para cualquier negocio?
El marketing es un término cada vez más común, aunque muchos lo usan, buena parte no comprende realmente de qué trata y la importancia que tiene para cualquier negocio. Te invitamos a conocer más sobre este tema a continuación.
Hoy en día es un hecho que el
marketing se ha posicionado entre las estrategias con mayor importancia en una empresa.
Es común escuchar que se recomienda a los negocios, de cualquier sector, optimizar
las estrategias para alcanzar un mayor número de consumidores y fidelizarlos de
manera eficiente; pero ¿Qué sígnica esto? ¿Es el marketing realmente necesario
para cualquier negocio? Se responderá a estas interrogantes a continuación.
El marketing ha evolucionado
en los últimos tiempos debido a las innovaciones y cambios tecnológicos, así como
el uso cada vez más común, por parte de los consumidores, de plataformas digitales.
Es por ello, que para cualquier empresa es importante trascender la perspectiva
que se tenía de asociar el marketing únicamente con la publicidad y las ventas.
Vale la pena entonces, conocer
y comprender qué es el marketing y de qué manera se debe desenvolver en una empresa.
¿Qué es marketing?
El marketing, también conocido como mercadotecnia en español, es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar la conducta de los mercados y la conducta de los usuarios. Por tanto, la oficina de marketing de cualquier empresa se ocupa de evaluar la gestión comercial para así captar, detener y fidelizar a los usuarios por medio del cumplimiento de sus necesidades y deseos.
De igual manera, el marketing sugiere que las decisiones que tome cualquier negocio deben ser fundamentadas en un estudio de mercado que determine cuáles son las necesidades que deben ser cubiertas. La mercadotecnia se desarrolla a través de la comunicación, las ventas, los canales usados para su distribución, entre otras.
Importancia del marketing en las empresas en la actualidad
Existen múltiples razones para el uso del marketing en cualquier organización, motivadas tanto por la competencia nacional y extranjera, como por los segmentos de mercado que se han ido identificado en los últimos tiempos. En la actualidad, buena parte del éxito de una empresa se relaciona con la comprensión que se tenga sobre el contexto del mercado, lo que necesitan y requieren los consumidores, esto con la intención de aumentar las ventas y la fidelización por parte de los usuarios.
El marketing ofrece una manera de conectar al usuario con la empresa, generando lazos que promuevan la venta de un producto o servicio, al tiempo que se cubren sus necesidades, e incluso se superan sus expectativas. Beneficiándose tanto el negocio como los consumidores.
Como se puede observar, el marketing produce rentabilidad y considera las necesidades futuras de los clientes. Por su parte, el marketing digital ofrece mayores beneficios como facilidad en la medición de las estrategias usadas, trato personalizado a los clientes, visibilidad de la marca en internet, captación de un número mayor de potenciales clientes, mayores canales para la expansión del negocio, bajo costo, entre otros.
Prepararse en una especialización en marketing digital te puede abrir las puertas, sea en el caso de que quieras emprender tu propio negocio o que quieras ayudar en el área de marketing de una empresa ya constituida.
El siguiente artículo puede ser de tu interés: Los puestos de marketing digital más buscados en 2021
¿Dónde formarse en
una especialización en marketing digital en Colombia?
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja ofrece entre sus programas la Especialización en Marketing Digital con código SNIES 110261, en la modalidad virtual.
En caso de tener dudas sobre esta especialización o la institución que lo ofrece, te invitamos a completar el formulario disponible en esta página, de esa manera un asesor académico podrá contactarte y dar respuesta a tus dudas e inquietudes.