Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Cuáles son las especializaciones en Derecho?



Las carreras virtuales o presenciales en Derecho son de las más demandas en Colombia. Conozcamos las distintas opciones que existen.


especializaciones en derecho para estudiar

Colombia aparece como el segundo país con más abogados registrados en el mundo. Según cifras más recientes del Ministerio de Educación Nacional, 9.328 egresados de esta profesión se registraron en 2008, mientras que para 2018 la cifra se ubicó en 18.418. En definitiva, es una de las carreras virtuales o presenciales más solicitadas, por lo que estudiar a fondo sus distintas especialidades podría ser un motivo realista para destacar como profesional en Derecho.

¿Qué especializaciones en Derecho puedes estudiar virtual o presencial?

En la actualidad, es importante tener en cuenta el mercado laboral, y en base a eso, escoger una especialidad podría ser más sencillo. Aquí compartimos diferentes especialidades: 

1. Especialización en Derecho Internacional: especialización virtual o presencial que forma profesionales para comprender las posibles controversias que surgen en el marco de la justicia internacional. Puedes estudiar en:


2. Especialización en Derecho Laboral: ofrece conocimientos sobre las normas y principios que rigen la elaboración, proyección y aplicación de las relaciones laborales. Las instituciones que lo ofrecen son:


3. Especialización en Derecho Comercial: espera formar profesionales que puedan desempeñarse como abogado de empresas, firmas consultoras, funcionario de entidades administrativas gubernamentales relacionadas con aspectos del derecho mercantil. Universidades para estudiar:


4. Especialización en Derecho Penal: prepara alumnos para acceder a la función pública como Fiscales Delegados ante la Corte o Tribunales, Defensores Públicos o de confianza, Jueces o Magistrados de Tribunales o de Justicia y Paz de la Rama Judicial. Las opciones son:


5. Especialización en Derecho Constitucional: carrera para profundizar las temáticas relativas a los derechos fundamentales, la interpretación de la Constitución, la democracia, la estructura y organización del Estado. Las universidades son:


6. Especialización en Derecho del Trabajo: el estudiante desarrolla capacidades y competencias que le permitirán desempeñarse con eficiencia como abogado litigante en conflictos jurídicos que surjan entre particulares y/o con el Estado. Las opciones de estudios son:


7. Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario: el posgrado permite formar especialistas en elementos teóricos, jurídicos, políticos y culturales relacionados con el derecho humano, derecho internacional humanitario, derecho penal internacional y derecho de las migraciones. Se puede estudiar en la Universidad Nacional de Colombia

Las diferentes oportunidades de continuar sus estudios con cualquiera de las especializaciones que existen, será un valor añadido importante para el perfil de los abogados frente a la competencia. Si estás interesado en alguna de las especializaciones virtuales o presenciales puedes hacer clic en la universidad de interés y conocer más sobre la misma. Además, te invitamos a completar los formularios de contacto para recibir más datos.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.