Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Estás pensando en iniciar una segunda carrera… ¡Acá te ayudamos!
Las personas que se encaminan a estudiar una segunda carrera son seres arriesgados, responsables y comprometidos consigo mismos. No obstante, sabiendo que cada materia consume una parte considerable de horas y energía diarias, es una alternativa sobre la cual hay que reflexionar detenidamente.
Estudiar dos carreras al mismo tiempo es una
posibilidad que muchos estudiantes evalúan. No sólo porque uno se capacita más en
un período de tiempo menor del que llevaría cursarlas de forma sucesiva,
ampliando así el horizonte profesional, sino que además resulta una salida
viable al dilema de “¿qué carrera estudio?” cuando hay dos candidatas que son
igualmente tentadoras.
Lo primero que se debe hacer es evaluar la situación con lo que
respecta a:
- Tiempo: regresar a estudiar puede implicar una dedicación de tiempo completo. Además, puede verse dificultado si también tienes que trabajar, por lo que lo más conveniente es considerar universidades que brinden cursos de mañana, tarde y noche.
- Dinero: recuerda que no sólo se trata del costo del semestre, sino que también implica cuotas de sostenimiento para talleres, fotocopias, transportes, entre otros. Esto te ayudará a evaluar las fuentes de ingreso que tendrás.
- Edad: si bien el dilema de estudiar una segunda carrera puede presentarse en cualquier momento de la vida, debes tener en cuenta que, a la hora de conseguir un trabajo, se evalúa también la experiencia laboral. Y si cuentas con dos carreras pero no tienes experiencia en ninguna de ellas, será más complicado conseguir trabajo.
Después de hacer ese primer análisis general, hay que considerar otros elementos como ser:
La motivación, es esencial a la hora de llevar a cabo tus planes. Ya sea por ver ampliadas tus posibilidades profesionales o por una cuestión de realización personal y vocación, tienes que tener razones claras que justifiquen el esfuerzo extra, de lo contrario, la voluntad de seguir adelante puede verse doblegada fácilmente.
Complementariedad, hay que tener en cuenta que cuanto más afines sean las carreras, más fácil resultará el cursado. En primer lugar, porque la mayoría de las veces es posible revalidar las asignaturas presentes en ambas o las pertenecientes a los ciclos básicos o comunes. En segundo lugar, por más que sean materias exclusivas de cada carrera, muchas veces los conocimientos que ya adquirimos te facilitarán la tarea de absorber o comprender nuevos; todas las disciplinas poseen cierto grado de interdependencia con otras.
Un interrogantes simple, es saber ¿Cuándo?, siempre es recomendable avanzar un par de cuatrimestres en una de las carreras y empezar la otra cuando ya tengas un panorama claro de cuántas materias has aprobado, cuántas te quedan por aprobar y lo que podemos abarcar sin necesariamente retrasarte en la carrera empezada. Esto se debe a que no se tiene noción del tiempo y el esfuerzo que pueden requerir las diversas instancias de evaluación.
Otro factor a tener en cuenta es la planificación. Pues llevar dos carreras universitarias simultáneamente y de forma íntegra, puede resultarte físicamente irrealizable. Es muy probable que los horarios se superpongan o que la bibliografía de las asignaturas sea tan extensa que resulte imposible cubrir todo lo que deberías cursar, por lo que hay que elegir las materias con cuidado. Es recomendable leer los programas y hablar con estudiantes avanzados para saber por ejemplo cuál es la exigencia de la cátedra o cómo es el régimen de asistencias, etc.
Acuérdate que los costos y los beneficios de la simultaneidad de carreras deben ser evaluados de forma personal y varían según la situación particular de cada estudiante. Sin embargo, lo que sí es seguro es que con determinación, organización y autolimitación, conseguir dos títulos en relativamente pocos años es posible, más aún si pertenecen a una misma área de estudio.