Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Estrés académico en la actualidad: una problemática social que demanda profesionales especializados en el tema



El estrés, ansiedad y depresión en los estudiantes universitarios fueron tema de qué hablar en este último tiempo. Entérate en este artículo de qué trata y en cuáles universidades de Colombia se puede estudiar un Pregrado en Psicología.


Estrés académico en la actualidad: una problemática social que demanda profesionales especializados en el tema

El estrés universitario existió desde siempre, sin embargo, en este último tiempo se empezó a estudiar. En épocas anteriores se invisibilizaba los trastornos mentales o enfermedades psicológicas: cuestiones como la depresión, ansiedad, estrés y demás no se los tomaba en serio. Por suerte el tiempo pasa y con ello traen nuevas perspectivas integrales de la salud donde hoy la rama de la psicología se encarga de llevar a cabo procesos de investigación que implican las nuevas generaciones y sus problemas arraigados a la contemporaneidad por la cual viven atravesado día tras día. En este sentido, el Pregrado en Psicología ofrecido en varias universidades de Colombia es una salida laboral apta para enfrentar este problema que corroe en el día a día de cualquier joven universitario.

¿Qué es el estrés académico?

La entrada al mundo universitario supone una situación de ansiedad-estrés imposible de controlar por el sujeto ya que es un lugar nuevo para el. Un ambiente desconocido del cuál no puede tomar riendas al principio y que es un potencial generador del fracaso académico de cualquier estudiante. En este sentido, el estrés se torna una problemática que traspasa lo psicológico y se transforma en una cuestión macro-social que interpela un grupo en específico.

Se puede decir entonces que el estrés académico es la reacción normal que tiene cualquier persona ante las exigencias que se demandan en la Universidad en un plazo de tiempo bastante acotado: exámenes, pruebas, horarios de cursada, horas fuera de la casa, etcétera. A veces se suma con la vida personal de cada estudiante: problemas familiares, amorosos, económicos, psicológicos e inclusive la necesidad de trabajar al mismo tiempo. Por lo general el estrés genera serotonina; por ende, hace eficaz a cualquier persona ante situaciones de peligro. Sin embargo, en este último tiempo (sumado al encierro por Covid-19) y las exigencias que se tienen con los universitarios, el estrés se transformó en un arma de doble filo que generó desastres en la psiquis de los sujetos.

¿Cuáles son los estresores que desencadenan problemas psicológicos?

Las Ciencias del Comportamiento y la Psicología han detectado hasta ahora estresores que se pueden dividir en académicos y no académicos.

En cuanto a los académicos, podemos denominarlos como aquellos que están arraigados profundamente con la vida universitaria en sí misma. Están las exigencias internas, es decir, las que nos realizamos a nosotros mismos cuando somos muy autoexigentes, tenemos altas expectativas de logro, necesitamos tener el control de todo, y el fracaso lleva a que la psiquis se desestabilice. 

Los no académicos son aquellos que interpelan al usuario desde su subjetividad. Estos pueden ser: separación, vacaciones, lesiones, muerte de algún familiar o amigo, embarazo, matrimonio, despidos, problemas legales, comienzo o fin de etapas en su vida, problemas económicos, mudanzas, cambios de actividades sociales, adicciones a las drogas o al alcohol, etcétera.

¿Dónde puedo estudiar el Pregrado de Psicología en Colombia? 

Como mencionamos anteriormente, actualmente el Pregrado en Psicología ofrece una perspectiva renovadora, juvenil y social de esta problemática social denominada estrés académico. A continuación, te vamos a mostrar algunas de las mejores universidades colombianas para estudiar dicha carrera:


Si deseas recibir más información, te invitamos a rellenar el formulario que hay dentro de cada enlace. De esta forma, un asesor académico se contactará contigo.

¡Anímate a comenzar el camino universitario de la mejor forma posible!


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.