Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Conoce sobre finanzas internacionales y vuélvete un especialista en economía internacional



El estudio de las finanzas internacionales son imprescindibles para reconocer, comprender e incluso pronosticar la economía mundial. La Maestría en Finanzas puede ser una excelente opción para profundizar en ésta área. Aprende más a continuación. 


estudia maestria en finanzas

Los negocios internacionales comprenden las actividades comerciales privadas y gubernamentales que envuelven dos o más países. Por medio de su abordaje se puede analizar los flujos económicos entre fronteras, los sistemas financieros, las inversiones directas, los balances de pagos y tipos de cambio.

Gracias a las finanzas internacionales, se puede conocer y predecir la economía mundial, por medio del análisis de los sucesos políticos, económicos y sociales que atañen a cada país, brindando a los empresarios la oportunidad de evaluar las oportunidades que se puedes suscitar, al tiempo que puedan tomar las previsiones para los posibles riesgos.

Elementos fundamentales de las finanzas internacionales:


  • Tipos de cambio y divisas: incluyen las distintas monedas de los países, sus dinámicas en función a los tipos de cambio y su incidencia en las finanzas.
  • Sistema Financiero Internacional: hace mención a las organizaciones y a la normativa que rigen las actividades financieras internacionales.
  • Principio de la paridad del poder de compra: se refiere a los motivos por los cuales un país posee mayor capacidad de compra con respecto a otro país.
    Derivados financieros: incluyen los tratados de cobertura y especulación que son usados en las prácticas de las negociaciones internacionales.
  • Mercados bursátiles: comprenden todas aquellas instituciones y personas que llevan a cabo procesos de compra y venta de activos financieros que pueden ser cotizados en la bolsa, como accione o bonos.  

¿Qué abarca las finanzas internacionales?


Engloban dos grandes grupos de finanzas que son presentadas a continuación:

  • Economía Internacional: involucran las dinámicas económicas que llevan a cabo los países, así como el impacto general que pueden tener. Es por esta razón que la economía internacional está pendiente de las acciones y estrategias gubernamentales de cada país.
  • Finanzas corporativas internacionales: su objeto de estudio es la versatilidad empresarial, como también las acciones que admiten que las empresas expandan su capital, promuevan nuevas oportunidades de negocios y aporten a la oferta de productos y servicios de diferentes mercados.

A su vez, las finanzas internacionales analizan:

  • El intercambio de divisas
  • La adherencia de tratados internacionales
  • La entrada de productos en nuevos mercados
  • Las inversiones internacionales
  • La consideración de factores de la macroeconomía y la microeconomía.

Este grupo de finanzas está estrechamente vinculado al primer grupo en cuanto a que, evalúa el impacto de las dinámicas corporativas en la economía internacional, existiendo de esta manera una estrecha relación entre ambos.
 

¿Por qué es importante conocer sobre finanzas internacionales?


Las finanzas internacionales también conocidas como economía monetaria internacional, son una disciplina que forman parte de la economía financiera. Su campo de estudio se enfoca en la macroeconomía y las relaciones monetarias internacionales.

Los conocimientos adquiridos sobre finanzas internacionales son esenciales para los profesionales que laboran en esta área, pues brindan la comprensión de las dinámicas financieras en el mundo globalizado. De igual manera, por la vinculación entre macroeconomía y microeconomía, ya que, los factores que pueden perturbar un país, también perturbarán a sus empresas.

Formarse en una Maestría en Finanzas es una de las opciones que tienen los profesionales para profundizar en los negocios internacionales.      

¿Dónde estudiar una Maestría en Finanzas en Colombia?


Southern New Hampshire University (SNHU), es una institución de educación superior que ofrece la Maestría en Finanzas en Colombia en la modalidad virtual, con una duración de 2 años.

Para conocer más sobre este programa o sobre otros programas que oferta esta casa de estudio, te invitamos a completar el formulario que se encuentra en esta página, de esta forma, uno de nuestros asesores académicos se podrá poner en contacto contigo.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.