Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Estudia virtual sobre administración ambiental: La Hipótesis Gaia



¿Alguna vez la has escuchado? Sus fundamentos no dejan indiferente a la comunidad científica. En este artículo te lo explicamos y te mostramos una excelente herramienta para estudiar virtual.


estudia virtual sobre administracion ambiental la hipotesis gaia

La hipótesis Gaia, elaborada por el científico británico James Lovelock en 1969, explica y define a la Tierra —en todo su conjunto; esto es: biósfera, atmósfera, océanos y tierra— como un ente vivo que se autorregula para garantizar su supervivencia. Desde entonces, y publicada en 1979, la comunidad científica ha tildado a esta teoría como algo descabellada y que entra en conflicto con otras como la de Darwin.

No obstante, consideramos a esta idea como una metáfora de lo magnífico y extraordinario que es nuestro planeta: tan rico y equilibrado que posibilita la existencia de millones de seres orgánicos en las más diversas condiciones, y que ha sobrevivido a pesar de las distintas catástrofes que han ocurrido, tanto naturales como causadas por el ser humano.  

No fue cualquiera quien lo dijo

Lovelock es un científico independiente, meteorólogo, escritor, inventor, químico atmosférico y ambientalista, pero saltó a la fama por su criticada Hipótesis Gaia. Nació en Inglaterra en 1919 y lo más impresionante es que… ¡tiene 101 años en la actualidad!

Lovelock se graduó en química y trabajó para el gobierno británico durante la Segunda Guerra Mundial, que lo llevó a la invención del detector de captura de electrones, algo que permitía detectar componentes tóxicos en regiones tan remotas como la Antártida. Esto le valió, en los años 60, el pase para trabajar en un importantísimo instituto espacial, la NASA, desarrollando un proyecto para verificar la existencia de vida en el planeta Marte.

Para este científico, las condiciones ambientales de aquel planeta rojo eran los factores suficientes para determinar si existe vida allí; no creía que era necesario enviar naves para asegurarse de ello. Este mismo planteamiento fue que lo llevó a desarrollar la idea de que un planeta no solamente puede albergar vida en su interior gracias a su composición atmosférica, sino que de algún modo dicho planeta —el nuestro— es vida. Si la Tierra es vida en sí misma, es factible pensar que puede comportarse como un organismo.

Aunque esta teoría pueda perecer o ser completamente refutada, creemos que entender a la Tierra como un ser vivo nos permite tomar conciencia de que nuestro medioambiente merece ser tratada como tal; algo con viva y que proporciona vida y que, por tal, debe ser respetada y debe ser cuidada.

Puedes ser profesional y ayudar al mismo tiempo

Desde aquí te proponemos carreras virtuales para que puedas profesionalizarte en el cuidado del medioambiente y dar una importante cuota de ayuda a la comunidad global.

¡Empieza a estudiar virtual hoy mismo!

Te contamos cuál es la mejor herramienta para que puedas estudiar virtual con las mejores universidades de Colombia. Entra al siguiente enlace www.carrerasuniversitarias.com.co para encontrar cualquier carrera virtual que te interese.

Puedes ingresar directamente aquí www.carrerasuniversitarias.com.co/carreras/medio-ambiente-y-geologia y ver todas las carreras para que estudiar virtual. Cuando veas algo de tu interés, puedes completar el formulario que se encuentra a tu derecha para obtener más información. ¡Es muy sencillo!

¡Es momento de estudiar virtual y hacer la diferencia! Haz clic aquí para encontrar la carrera virtual de tus sueños.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.