Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Estudiantes extranjeros llegaron a estudiar a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
En días pasados, las directivas académicas y administrativas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, dieron la bienvenida mediante un acto oficial celebrado en la sala de video conferencias de la Facultad de Ingeniería, a los 37 jóvenes de México, Brasil, España, Argentina, Perú y Corea del Sur, que llegaron al país para cursar un semestre de movilidad académica internacional en las diferentes facultades de la Institución.
Los estudiantes internacionales que estarán en el periodo 2018-1, proceden del Instituto Politécnico Nacional (México), Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), Universidad Nacional del Litoral (Argentina), Universidad Señor de Sipán (Perú), Instituto Tecnológico de Celaya (México), Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (Perú), Instituto Tecnológico de Chihuahua II (México), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), Universidad Veracruzana (México), Universidad Nacional de la Plata (Argentina), Universidad del País Vasco (España), Universidad Federal de San Carlos (Brasil) y Universidad Católica de Corea del Sur.
Durante el acto de bienvenida, el rector de la Universidad Distrital, Ricardo García Duarte, reseñó algunos autores para destacar los derechos de los ciudadanos en términos culturales y jurídicos en cualquier país del mundo. Precisamente, para referirse al reconocimiento de los derechos y ser acogido por un país, independiente de sus políticas, citó la obra escrita por Immanuel Kant en 1795 “Sobre la paz perpetua” en la que el autor proponía encontrar una estructura mundial y una perspectiva de gobierno para cada uno de los estados que favoreciera la paz a partir de un orden jurídico. “Este ejercicio es de sabiduría y de conocimiento, pero también de reconocimiento y aceptación del otro, en un mundo cada vez más saturado de discriminaciones” agregó el directivo.
Felicidades a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas por esta excelente iniciativa.
Tomado de la página oficial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.