Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Las minas de oro más grandes que todo estudiante de Minería debe de conocer
¿Te interesa estudiar Minería? Debes de conocer las minas más grandes del mundo del metal más buscado en la historia de las civilizaciones: el oro.
Hablar de oro es hablar de historia y de cultura. El oro ha sido el metal más atractivo entre los diferentes periodos y generaciones de las civilizaciones y sus sociedades en todo el mundo.
La historia del hombre y sus comienzos en valorar y rastrear el oro se remonta a hace más de 6.000 años. Desde ese entonces, todas las civilizaciones han adjudicado al más dúctil, brillante y escaso de los metales propiedades míticas, sagradas, ornamentales o simplemente crematísticas.
“La cantidad de oro arrancado a la tierra ha sido tan escasa que los 24 quilates que califican al oro puro se han convertido en símbolo supremo de riqueza y poder.”
Información sobre el Oro
Comenzando con lo fundamental; el oro es un metal de transición blando, brillante, amarillo, pesado, maleable y dúctil. El oro está generalmente mezclado con otros minerales, y suele encontrarse en estado puro, en forma de pepitas o depósitos aluviales.
Oficialmente, es “un elemento químico de número atómico 79 situado en el grupo 11 de la tabla periódica”, y su símbolo es Au.
Como dato interesante, podemos decir que se calcula que para obtener 31,10 gramos de oro hay que moler unas cinco toneladas de rocas.
Es considerado como el metal más hermoso y el más dúctil que se conoce. “Una onza de oro puede moldearse en una lámina que cubra 28 m2, o alargarse hasta convertirse en un hilo de 80 kilómetros de longitud, tan fino como una décima parte de un cabello humano.”
A lo largo de la historia, ha sido uno de los metales más empleados para acuñar monedas. En la actualidad, se usa principalmente en joyería, instrumentos científicos y en electrónica.
Las minas de oro más grandes del mundo
Grasberg, Indonesia
La mina fue descubierta en el año 1988, en la provincia de Papúa, en Indonesia. Es la mina de oro más grande del mundo. Se produjo en el año 2008, 610 800 toneladas de cobre, 58.47 toneladas de oro y 174.46 toneladas de plata.


Muruntau, Uzbekistán
Esta mina se encuentra ubicada en el desierto de Kyzyl Kum de Uzbekistán y es la segunda mina de oro más grande del mundo. Cuenta con 600 metros de profundidad, además de ser la segunda más grande, es una de las minas más profundas del mundo.


Olimpiada, Rusia
La mina está ubicada en la región de Krasnoyarsk en el este de Siberia, Rusia. Durante el año de 2019 se produjo 1389 millones de onzas de oro, cuando a finales del 2018 Polyus Gold calculaba que tenía una reserva de 26 millones de onzas.


Lihir, Papua Nueva Guinea
Ubicada al noreste de Port Moresby en la provincia de Papúa Nueva Guinea. Esta mina ha producido más de 10 millones de onzas de oro desde 1997. En el año 2019 produjo alrededor de 933 000 onzas cuando los expertos aseguraban que las reservas de la mina alcanzarían 43 millones de onzas.


Perfecciona tus conocimientos en Minas
Si te gustaría ampliar tus conocimientos en el sector de las minas te queremos mencionar que la Pontificia Universidad Católica de Chile cuenta con un Diplomado en Gestión de la Minería, las modalidades del diplomado son tanto en una modalidad online como en una modalidad presencial.
Te invitamos a dar click en los enlaces para conocer más al respecto.
También te invitamos a llenar el formulario en nuestro sitio para brindarte información, para resolver dudas o apoyarte con el proceso de selección o inscripción.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante