Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cómo ser un ecoturista?
¿Sabes cómo ser un ecoturista? En este artículo te mostramos algunas acciones que puedes realizar en tus viajes.
Epler Wood quien, en la actualidad, es directora de la Iniciativa Internacional de Turismo Sostenible de Harvard describió el ecoturismo como:
“Viajar responsablemente a áreas naturales que conservan el medio ambiente y mejoran el bienestar de la población local.”
Para ser un ecoturista, hay que recordar y por supuesto, practicar los principios establecidos por el Consejo Mundial de Turismo Sostenible:
Principio 1: Crear conciencia ambiental y cultural
El objetivo es poder sensibilizar a la gente sobre cuestiones medioambientales y a ser conscientes de su impacto en los lugares que visitan.
Principio 2: Diseñar y operar tours ecológicos de bajo impacto
Es decir, crear un impacto positivo, en lugar de meramente neutro.
Principio 3: Proporcionar beneficios financieros para la conservación
Los espacios con fines de conservación requieren de apoyos para continuar su labor. No dudes en participar y donar una cantidad de dinero para que esto sitios puedan continuar conservando los ecosistemas.Principio 4: Proporcionar beneficios financieros a la población local
Así como los sitios muchas veces se mantienen gracias a las donaciones, los trabajadores también obtienen un beneficio, puesto que muchas veces los sueldos para los que trabajan no son realmente altos considerando la labor que ejercen.Principio 5: Apoyar los derechos humanos
Sin duda alguna, es de suma importancia respetar no solo el medio ambiente, sino también a las personas que viven en el, respetar la cultura, respetar sus tradiciones.Te invitamos a leer nuestros artículos sobre ecoturismo “Carreras en Ecoturismo: lo que debes de saber” y “Estudiar ecoturismo: los mejores sitios para visitar”. Para poder leer los artículos solo tienes que dar click sobre los nombres de cada uno, ahí estará el enlace disponible que te llevará a cada artículo.
¿Cómo ser ecoturista?
“Convertirse en un viajero más responsable es la mejor manera de asegurar que sus aventuras sean positivas para la gente local y el planeta.”
1. Viaja ligero
Lo ideal es llevar artículos que se puedan lavar y que sean de secado rápido para que se puedan usar varias veces durante el viaje.
2. Ahorrar agua
Tomar duchas más cortas, cerrar el grifo mientras se afeita y se cepilla los dientes, y reutilice las toallas durante varios días. Nunca usar la lavandería del hotel.
3. Ahorrar energía
Apagar las luces, la calefacción, el aire acondicionado y la televisión.
4. Reducir, reutilizar y reciclar
Lleva una botella que puedas utilizar varias veces. Devuelve los folletos y mapas una vez que hayas terminado de usarlos, y guarda la basura que generes hasta encontrar un lugar para reciclarla.
5. Comprar productos locales
Es común encontrar en estos destinos a artesanos ofreciendo sus productos, si tienes oportunidad de comprarlos, hazlo. Los productos de artesanos son de excelente calidad, pues son hechos con manos locales que saben del trabajo que se realiza, también es una forma de apoyar a la economía local.6. Respeta el ecosistema del lugar destino
No tires basura, no destruyas los elementos que componen al sitio que visitas, hay que recordar que al visitar un lugar con fines de ecoturismo es una forma de reconectar con la naturaleza para apreciarla y respetarla.7. “Sea un viajero, no un turista”
“Tómese su tiempo para sumergirse en la música, el arte y la cocina locales. Acepte las diferencias culturales que lo hacen único. Conozca a los lugareños y cómo ven la vida.”
8. Respeta las tradiciones locales
9. Dar algo a cambio
“Los países en desarrollo necesitan urgentemente las necesidades básicas que la mayoría de la gente da por sentadas. Viajar te da una experiencia única que permanece contigo por el resto de tu vida. A cambio, considere dar algo a cambio, como llevar útiles escolares en giras en las que sepa que va a interactuar con la gente local.” Dice viajero local en su blog.
10. Comprar con consciencia
Cuando quieras comprar algo, pregúntate si realmente lo necesitas. Las compras con consciencia te evitaran generar más basura, comprar a franquicias y puedes considerar también comprar y apoyar a la economía local.¿Te interesa estudiar una carrera en el tema?
En la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL) vas a encontrar el Pregrado en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo en su oferta educativa.
Descubre más acerca de esta universidad navegando por nuestro portal. También puedes obtener más información acerca del programa de Pregrado en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo y enterarte sobre los beneficios que esta universidad ofrece a sus estudiantes.
Te invitamos a llenar el formulario que encontrarás en nuestro sitio para comunicarnos contigo y brindarte más información y toda la ayuda y orientación que necesites para comenzar tus estudios universitarios.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante