Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


La literatura en la época digital



La literatura tiene un rol cultural en la sociedad muy importante, y su relación con la tecnología es cada vez más fuerte. A continuación, conocerás por qué estudiar un Doctorado en Literatura.


La literatura en la época digital

En primer lugar, ¿Qué es la literatura? Se la conoce como una manifestación artística y cultural que está basada en el uso de la palabra y que aprovecha al lenguaje como medio para expresarse a través de lo oral o lo escrito. 

Si hablamos un poco de historia, anteriormente el término literatura no existía y se lo utilizaba para la poesía, pero a partir del siglo XVII comenzó a hacerse uso del él. La literatura proviene del latín littera que significa letra y se le atribuía al maestro encargado en las escuelas de la alfabetización. 

La Literatura tiene un rol muy importante en la sociedad ya que nos permite interpretar de otra manera la complejidad de las sociedades y a entender todo lo que nos rodea. Es un canal para poder expresar aquello que se dificulta en palabras, sensaciones y emociones como el odio, el amor, y la muerte.

Pero actualmente, ¿estamos ante un nuevo paradigma de la literatura? Conforme a los avances tecnológicos y a la sociedad digital en la que nos encontramos, la literatura no ha sido la excepción. Aunque no lo sepamos, desde su nacimiento ha estado relacionada con la tecnología ya que nunca ha dejado de estar al servicio de la comunicación y la literatura, ha permitido que miles de obras literarias lleguen cada vez más a las audiencias y los receptores. 

El mundo literario se encuentra frente a una gran migración debido a la nueva era digital, y se empiezan a configurar nuevas herramientas en el terreno de la literatura. Este nuevo universo digital ha transformado las relaciones que hay entre el autor y el lector, y el lenguaje ha tenido que adaptarse a nuevas formas de leer y escribir. 

¿Cuáles son las ventajas de estudiar literatura?

Una de las ventajas que ofrece la literatura digital es el fácil acceso a los libros y es una herramienta que da lugar a la retroalimentación, buscar y descubrir nuevas lecturas de manera mucho más sencilla. 

Además, la curiosidad de adentrarse en nuevos formatos ha llevado a muchas personas a leer en formato digital. Al día de hoy, se busca incentivar a los jóvenes a leer y que mejor que a través de sus dispositivos electrónicos favoritos.  

¿Por qué estudiar un Doctorado en Literatura en Colombia?

Para conocer cada día más sobre otras culturas, a través de la literatura podrás entender mejor la sociedad que nos rodea y poder interpretarla desde otro punto de vista. Nos permite además abrir la mente y despertará la curiosidad de conocer cada día más. 

Además, porque se encuentra íntimamente relacionada con la historia y porque permite entender las complejidades del pasado y del presente. 

Porque permite formar un pensamiento crítico, si estás pensando en estudiar un doctorado en Literatura podrás conocer lo que somos como individuos y a través de la imaginación y la creatividad serás capaz de desarrollar tu propia perspectiva de las cosas.
 
Si eres un apasionado por la literatura y te adaptas fácil a los avances tecnológicos, ¿Qué estás esperando para estudiar el Doctorado en Literatura en Colombia?

¿Quieres conocer cuál es el costo de estos doctorados a distancia y cuándo puedes comenzar a estudiarlos? No te olvides de completar el formulario de información para que nos pongamos en contacto contigo y te brindemos toda la información que necesitas.


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.