Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Estudiar Economía o Finanzas?



Usualmente, las personas tienden a confundir o usar de la misma manera los términos Economía y Finanzas, no obstante, cada uno de ellos hace referencia a elementos distintos, conoce el objeto de estudio de cada uno a continuación. 


estudiar economia o finanzas

Es común que en el argot popular se confundan los términos economía y finanzas. No obstante, son ciencias que tienen objetos de estudio diferentes. Si sientes que quisieras estudiar una carrera universitaria vinculada a esta área, pero aún no te decides, la información presentada te puede interesar y quizás ayudar en tu elección. 

En primer lugar, la Economía es reconocida como una ciencia social que se enfoca en la identificación, investigación y análisis de las variables del mercado, en relación a los diferentes momentos históricos; así como también a la administración de los recursos que se encuentran disponibles para cumplir con las necesidades humanas.

Se dice que la Economía es una ciencia social porque observa y reflexiona las conductas, acciones y decisiones de los individuos, las empresas y las instituciones gubernamentales, en función a temas como la producción, la comercialización y el consumo de diferentes productos.

Ahora bien, con respecto a las Finanzas, poseen una visión más práctica. Se encuentran estrechamente asociadas a la Economía como una de sus ramas específicas. Las Finanzas se encargan del intercambio de capitales entre las personas, las empresas e incluso los Estados, considerando los posibles riesgos que estas actividades pueden generar.

De igual manera, esta disciplina busca la producción y administración de dinero para alcanzar diferentes objetivos tomando en cuenta todos los elementos que pueden influir en el proceso para así garantizar un control eficaz. Una de las cuestiones que más resaltan de las finanzas es su papel vital en la valoración y estudio de acciones de inversión, préstamos, bonos, y otros productos de carácter financiero, para así identificar los posibles beneficios.

Así mismo, las Finanzas pueden ser clasificadas según el contexto de la siguiente manera:

  • Finanzas públicas: se refiere a la administración de los bienes económicos de las instituciones que forman parte del Estado, enfocándose en aspectos como la asignación de recursos, la distribución de ingresos y la estabilidad de los elementos macroeconómicos.
  • Finanzas personales: está relacionado con los elementos económicos propios de las familias y las personas, en la gestión de los bienes y capitales que poseen disponibles.
  • Finanzas corporativas: en el caso de esta rama financiera, el objetivo principal es la dirección y administración de los bienes de empresas y organizaciones. De igual manera, incluye elementos como el financiamiento, la optimización de beneficios para los accionistas y el establecimiento de la posibilidad económica de un proyecto empresarial.
  • Finanzas internacionales: este tipo de finanzas se desempeñan en un mercado global, enfocando la atención a las acciones y operaciones que se llevan a cabo entre empresas, instituciones gubernamentales o bancarias en el contexto internacional, circunscribiendo elementos como el intercambio de divisas.
Como puede ser apreciado, tanto la Economía como las Finanzas poseen un rol trascendental en el desarrollo de la vida cotidiana, estás últimas con un carácter más centrado en entornos específicos como la industria, las instituciones y las empresas. Mientras que la Economía posee una visión más general de las dinámicas sociales.
En caso de que te encuentres en la búsqueda de programas de posgrado, este artículo te puede interesar: ¿Cuáles son las 5 Razones por las cuales estudiar Maestrías virtuales en Finanzas es una gran opción en Colombia?

¿Dónde estudiar un pregrado en Finanzas en Colombia? 

Southern New Hampshire University SNHU es una excelente opción para estudiar el Pregrado en Administración de Empresas concentración en Finanzas en la modalidad virtual, durante un período de 7 semestres, debiendo ser aprobadas 40 materias. 

En caso de querer conocer más sobre este pregrado, puedes escribir vía WhatsApp a este número. O también escanear el siguiente código QR





Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.