Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Te gustaría estudiar una carrera universitaria y aprender inglés al mismo tiempo?



Estudiar idioma es uno de los mejores complementos junto a las carreras virtuales, para poder potenciar tu futuro profesional y laboral. En esta nota te contamos todo lo que tienes que saber.


estudiar ingles virtual

A la hora de elegir unas de las carreras virtuales que ofrecen las universidades de Colombia, para tu futuro profesional, debes tener en cuenta distintos factores que te pueden llevar a tu decisión final. Uno de ellos, es en primera medida, qué te apasiona, qué te gustaría estudiar, y para responder a esta pregunta, puedes hacerte otra: ¿en qué me gustaría trabajar en un futuro? Esta respuesta es una de las más importante, porque te estás proyectando cómo te gustaría verte y quizás en dónde también.

Otras de las cuestiones a tener en cuenta, es la salida laboral de la carrera que elegiste, y es que sabemos que hay carreras virtuales que tienen más salida laboral y mejor pasar económico que otras. Un factor clave para tu futuro es en cuál de todas las universidades virtuales de Colombia estudiar. Aquí debes tener en cuenta el prestigio de estas universidades virtuales, quiénes las avalan, historia, beneficios, etc.

Existen dos universidades de Estados Unidos, la Saint Leo University y la SNHU Southern New Hampshire University, en donde puedes estudiar carreras virtuales desde Colombia, sin moverte de tu hogar y que brindan un beneficio exclusivo para sus alumnos: estudiar inglés gratis desde la plataforma líder de Educación Digital de América Latina, Open English.

El beneficio es por 3 meses de uso sin cargo del curso, y se otorga al finalizar el primer bimestre del cursado de las carreras virtuales que brindan las universidades virtuales. Al finalizar los 90 días de uso, el alumno puede seguir con los otros niveles a un costo preferencial por ser estudiante de estas universidades virtuales. Cada nivel de Open English lleva 3 meses de cursado con una carga horaria de 5 horas por semana y lleva entre 12 y 18 meses alcanzar un nivel alto de idioma.

Estudiar idioma es un plus muy importante a la hora de buscar empleo, y clave a la hora de competir con otros postulados. Es una decisión muy valiosa que puedes tomar hoy para impulsar tu carrera profesional y aprovechar este beneficio de las universidades virtuales de Estados Unidos. muy beneficioso para tu futuro.  


¿Te gustaría estudiar en estas universidades virtuales y ser parte de este beneficio de una de las plataformas más reconocidas mundialmente? Te contamos acerca de estas universidades de Colombia.

  • Saint Leo University: es una universidad privada, católica de San León, Florida. En donde además de su prestigiosa enseñanza, podrás estudiar en Colombia y obtener un título de los Estados Unidos.  

  • SNHU Southern New Hampshire University: es una universidad de Estados Unidos, en donde además de tener una excelente educación virtual, obtendrás un título internacional y oficial, lo cual te abrirá las puertas en lo laboral tanto a nivel nacional como internacional.  

Si quieres recibir más información sobre estas universidades virtuales y las carreras que ofrecen, puedes hacer clic en los enlaces en negrita o ingresar a nuestro sitio web y conocer todas las carreras virtuales y presenciales de las universidades de Colombia. También puedes completar el formulario que figura para que un asesor educativo se comunique contigo y te brinde toda la información necesaria.

¡Empieza tu futuro profesional hoy estudiando carreras virtuales!
 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.