Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Implementa la comunicación asertiva y mejora tus relaciones personales, profesionales y laborales



La comunicación es fundamental para relacionarnos y mantener buenas relaciones interpersonales, profesionales y laborales. De allí la importancia de implementar técnicas que nos ayuden en su optimización, una de ellas es la Comunicación Asertiva, aquí te contamos de qué trata. 


estudiar maestria en comunicacion

La comunicación posee distintas herramientas que permiten alcanzar una comunicación efectiva entre sus interlocutores. Una de ellas es la Comunicación Asertiva.

Al llevar a la práctica esta herramienta, avivamos el respeto personal y el respeto por los demás.
La Comunicación Asertiva puede ser desarrollada tanto en el ámbito personal, como en el profesional y laboral. De allí deviene la importancia de conocer sus características y los diferentes recursos que puede ofrecer para favorecer las interacciones que se tengan con otras personas.

¿Qué es la Comunicación Asertiva?

Hace referencia al tipo de comunicación en donde se transmite un mensaje o una opinión de forma precisa, clara y firme, respetando las perspectivas de los otros. Esto no significa que no puede haber diferencias en los puntos de vista, pueden existir discernimiento en ellos, el punto radica en decir lo que se piensa sin irrespetar o herir los sentimientos de las personas.

Elementos presentes en la Comunicación Asertiva


  • Claridad: se debe expresar concretamente lo que se quiere, sin insinuaciones, puesto que esto podría generar una malinterpretación por parte del receptor.
  • Precisión: manifestar exactamente lo que se quiere decir, puntualizando y no brindando amplios argumentos, pues la idea o ideas pueden perder peso.
  • Respeto: esta característica brinda legitimidad a los puntos de vista. De ser necesario en el diálogo, disculparse y tener humildad para reconocer que nos equivocamos, sin dar excusas que pueden dar la sensación de inseguridad.

Características de la Comunicación Asertiva


Debido a que este tipo de comunicación genera un importante impacto en las relaciones interpersonales, laborales y profesionales, cuenta con unas características específicas que se mencionan a continuación:

  1. Mirar siempre al interlocutor, esta acción muestra interés y fomenta la confianza y la proximidad.  
  2. La postura corporal juega un papel esencial, puesto que la comunicación no verbal también trasmite mensajes.
  3. Ser consciente de los gestos y tener control sobre ellos, al tener gestos apropiados se puede hacer énfasis en el mensaje que se quiere trasmitir.
  4. El tono de la voz debe ser adecuado al contexto, de esta manera el mensaje será más convincente.
  5. Tomar en consideración el tiempo en que se habla y el tiempo en que se escucha, para así acrecentar la receptividad y la afinidad.
  6. Ser consciente del nivel de nuestras intervenciones a la hora de comunicarnos, teniendo en cuenta factores como: cuánto digo, cómo lo digo y dónde lo digo.

En el ámbito laboral y profesional, comunicarse de manera asertiva es la forma más conveniente para dirigirse a los compañeros de trabajo, colegas o clientes, sin que se sientan atacados o irrespetados. Así mismo, esta forma de comunicarse vigoriza el mensaje que se quiere transmitir, aportándole puntualidad.

La Comunicación Asertiva es una de las técnicas estudiadas y profundizadas en las maestrías de comunicación, motivando a los profesionales a aplicarla en todos los ámbitos de su vida.

Si aún estás en el proceso de elegir qué carrera universitarias estudiar, en este artículo te contamos: 5 razones para estudiar Comunicación.


¿Dónde prepararse en una Maestría en Comunicación en Colombia?


SNHU
es una institución de educación superior que ofrece la Maestría en Comunicación en la modalidad virtual y completamente en español.


Para conocer más sobre esta maestría o sobre otras opciones que ofrece SNHU
, puedes escribir por WhatsApp para que un asesor académico se comunique contigo y te brinde la asesoría pertinente.
También puedes hacerlo escaneando el siguiente código QR.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.