Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Estudiar Marketing Digital y transformar la economía de Latinoamérica? Eso fue lo que logró este colombiano
En Colombia, la oportunidad de crear negocios digitales cada vez es más grande y aumentó a causa de la pandemia. Es por esta razón que muchos profesionales en Marketing Digital como Michael Munzvil se han lanzado al mercado empresarial desde una perspectiva del mundo digital.
La pandemia cambió y transformó todos los sectores económicos a nivel mundial. La mayoría de estos tuvo que adaptarse a un nuevo mundo en el que la digitalización era un camino urgente y necesario para que no se desplomaran las cifras. En Colombia y Latinoamérica, en general, el sector empresarial, como compañías y emprendimientos, decidieron apuntarle al camino de la transformación digital dentro de sus empresas. Así, mayoría de negocios entraron al mundo digital para poder seguir ofreciendo sus productos y servicios a través de la única forma que existió durante los primeros dos años de emergencia sanitaria por Covid-19: el internet.
De esta manera, muchos emprendedores y empresarios se han visto en la necesidad de aprender nuevas formas de vender y publicitar sus productos, ya no a través de los medios tradicionales, sino viendo oportunidades de marketing en las redes sociales y en los medios digitales a los que hoy en día, la mayoría de los colombianos tienen acceso.
El dato de la transformación digital
Y es que las cifras demuestran lo anterior. Nada más ¡lee y analiza lo siguiente!
- De acuerdo con el estudio estudio We Are Social realizado por la plataforma Hootsuite, para el 2021, de 51 millones de habitantes de Colombia, se vio un aumento del uso del internet del 69%.
- Así mismo, este informe evidenció que en promedio los colombianos se conectaron a internet 10 y 7 minutos por día.
- 87% de estas personas buscó un producto para comprar en internet durante el año.
Estos datos exponen lo que ya es obvio para muchos en el 2022 -después de dos años de pandemia-: se ha presentado un crecimiento exponencial de los negocios digitales y los e-commerce en Colombia, lo cual ha ocasionado que cada vez más sean los consumidores y clientes que se adaptan a esta forma de comprar y encontrar productos y servicios en la web.
Ver las oportunidades en medio del caos: de eso se trata ser emprendedor y empresario
Michael Munzvil, es un empresario colombiano que se ha convertido en los últimos años en en uno de los marketers más reconocidos de América Latina por enfocarse en enseñarle a todos los emprendedores sobre las oportunidades que pueden encontrar en el marketing digital para que sus compañías crezcan dentro de un entorno que cada vez es más competitivo.
Aunque Munzvil ya tenía una amplia trayectoria como empresario siendo cofundador de empresas como BeMaster, MasterTools y Comizzion, y embajador de Hotmart en Colombia, este joven de tan solo 32 años supo ver una oportunidad en medio del caos. Se dio cuenta que los líderes de las compañías necesitaban aprender y reinventar su manera de vender en la actualidad para que crecieran a través de las estrategias del marketing digital.
Para Munzvil es fundamental que las organizaciones inviertan capital cualitativo y cuantitativo en marketing digital con el objetivo de que incentiven un impulso en la economía de Latinoamérica.
Es por esta razón que estudiar carreras universitarias alrededor del marketing digital es una oportunidad para salir al campo laboral y desempeñarse como especialista o analista en esta área dentro de diferentes empresas o convertirse en un emprendedor exitoso que desarrolle nuevos proyectos y conozca cómo llegar a los nuevos consumidores que cada vez son más exigentes y buscan que las marcas vendan sus productos y servicios de una forma más cercana y personalizada.
Opciones para desarrollarte profesionalmente
Así, en Colombia existen diferentes universidades virtuales como la universidad SNHU Southern New Hampshire University, la cual ofrece la Maestría Mercadotecnia con un enfoque especializado en Marketing Digital. Esta maestría virtual busca que los estudiantes puedan adquirir habilidades alrededor de tres ramas principales de la mercadotecnia: digital, pagados, de propiedad y ganados.
Esta carrera universitaria está adaptada al mundo actual y a las diferentes transformaciones que ha sufrido el sector empresarial después de la pandemia. Por esta razón, cada una de estas ramas va a ser explicada a partir de las herramientas de los medios digitales y sociales con el fin de brindarles información gerencial valiosa a los estudiantes y sobre la cual se pueden tomar acciones para una mejor toma de decisiones.
De esta manera, el plan de estudios de esta maestría, la cual tiene una duración de un año y cuenta con 12 materias, espera que los estudiantes puedan analizar y aplicar las estrategias clave del marketing digital en redes sociales, como la marca y la narrativa, la optimización de motores de búsqueda, la mercadotecnia móvil, la gamificación y la integración multicanal.
Al estudiar virtual este programa académico 100% virtual, los futuros profesionales podrán desempeñarse en diversos campos laborales aplicando todas las herramientas y habilidades tales como:
1. Analizar e interpretar datos cualitativos y cuantitativos para alinear los planes de mercadotecnia con los objetivos estratégicos de una organización.
2. Crear estrategias integradas y alineadas para maximizar las oportunidades internas y externas mediante el uso de la teoría y las prácticas de mercadotecnia.
3. Comunicar a través de diversos medios para informar, negociar, y persuadir a las partes interesadas internas y externas.
4. Desarrollar estrategias de mercadotecnia internacional que aborden los entornos comerciales, políticos, legales y culturales en una economía global.
5. Asegurar que las prácticas de marketing digital cumplan con los entornos legales internos y externos, los estándares regulatorios y las prácticas éticas.
6. Administrar una marca en entornos internos y externos multifuncionales para garantizar la creación, captura y entrega de valor.
Estudiar esta maestría virtual, permitirá que cada vez sean más las empresas que se adapten al mundo digital, conozcan mejor a sus clientes y puedan comprender las nuevas y futuras dinámicas empresariales y sociales que afectan tanto negativa como positivamente los negocios. Lo anterior coincide con el objetivo que tiene el marketer colombiano Munzvil, quien comentó para la emisora de noticias RCN Radio diferentes que uno de los miedos de los emprendedores es verse obligados a cerrar sus compañías debido a la competencia del mercado.
“Esto se presenta porque la mayoría no aprendieron nunca a vender, o a entender cuándo hay una necesidad en el mercado, ni cómo crear una oferta irresistible para que las personas estén dispuestas a sacar la billetera y pagar por ese producto o servicio”, afirmó el empresario.
De esta manera, lo que está haciendo tanto Michael Munzvil con sus diferentes clases sobre Marketing Digital a través de su canal de Youtube y su página web así como la universidad SNHU con propuestas de carreras universitarias como la Maestría enfocada en esta misma disciplina, se convierten en iniciativas que promueven la educación, el aprendizaje del Marketing Digital y el crecimiento económico en toda LATAM. Así, podrás complementar en tus tiempos libres los conocimientos teóricos y las herramientas brindadas por esta maestría virtual, aprendiendo con este importante marketer colombiano.
Si estás interesado en estudiar virtual una Maestría en Marketing Digital para seguir impulsando los negocios digitales colombianos así como la economía en Latinoamérica, llena el formulario que encontrarás a continuación y un asesor se pondrá en contacto contigo para brindarte más información. Puede tambien contactarte a través del número de WhatsApp: +1214681744 o por el Código QR: