Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Estudiar Marketing: los 10 mandamientos del Marketing Emocional según Marc Gobé
Al estudiar Marketing te encontrarás con grandes autores que nos han guiado para realizar un buen marketing. En este artículo descubre los 10 parámetros para un buen Marketing Emocional según el autor Marc Gobé.
Hablar de Marketing Emocional, es hoy en día como hablar de Marketing Digital, claramente no son lo mismo, pero se puede decir que se habla de ellos con la misma frecuencia. El Marketing Emocional cada vez adquiere mayor relevancia y mayor importancia, aunque desde siempre haya sido importante y relevante, pues somos más seres emocionales que racionales, no solo lo decimos nosotros, lo dicen los cientos y cientos de estudios que lo comprueban, lo venimos leyendo en cientos de libros de marketing y se ve en las campañas más famosas que apelan a los sentimientos, al cumplimiento de necesidades no básicas (como autoestima, poder, reconocimiento, estatus, entre otros).
En este artículo queremos compartirte los considerados como los 10 mandamientos de Marketing Emocional de acuerdo a Marc Gobé.
Descubre más sobre el Marketing Emocional en nuestro artículo “Carreras en Marketing: el Marketing Emocional”
1. De consumidores a seres humanos
Se debe crear una relación de respeto mutuo, pues así se genera confianza en los consumidores, los que a su vez comprarán porque se van a sentir identificados y atraídos por la marca.
2. Del producto a la experiencia
“Los productos satisfacen necesidades, las experiencias satisfacen deseos.”
Dejar de vender bienes materiales que satisfacen elementos superficiales, mejor apelar a los deseos de las personas, los cuales, tienen un mayor peso en el subconsciente y al ser cubiertos, la satisfacción es mayor.
Dejar de vender bienes materiales que satisfacen elementos superficiales, mejor apelar a los deseos de las personas, los cuales, tienen un mayor peso en el subconsciente y al ser cubiertos, la satisfacción es mayor.
3. De la honestidad a la confianza
“La honestidad se da por sentada. La confianza compromete y es íntima. Necesita ser ganada”
Claramente para conseguir la confianza de los consumidores se requiere de un gran equipo de marketing que desarrolle estrategias y un equipo de marca que cumpla lo que dice, refiriéndonos a que no hay que engañar al consumidor.
Claramente para conseguir la confianza de los consumidores se requiere de un gran equipo de marketing que desarrolle estrategias y un equipo de marca que cumpla lo que dice, refiriéndonos a que no hay que engañar al consumidor.
4. De la calidad a la preferencia
“Actualmente la norma es dar calidad a un precio adecuado. La preferencia crea la venta.”
Cumplir a los consumidores con una norma de calidad cada vez que éste compre, va a generar la preferencia, pues sabe que con la marca siempre obtendrá lo que busca.
Cumplir a los consumidores con una norma de calidad cada vez que éste compre, va a generar la preferencia, pues sabe que con la marca siempre obtendrá lo que busca.
5. De la notoriedad a la aspiración
“Ser conocido no equivale a ser querido.”
La meta como marca es no solo sobresalir en el marcado, sino ser preferido, ser el top of mind de los consumidores, están posicionados en un sitio positivo dentro de la mente de los clientes.
La meta como marca es no solo sobresalir en el marcado, sino ser preferido, ser el top of mind de los consumidores, están posicionados en un sitio positivo dentro de la mente de los clientes.
6. De la identidad a la personalidad
“La identidad es reconocimiento. La personalidad es carácter y carisma.”
La personalidad de la marca será determinante para despertar los sentimientos y emociones de los consumidores, por o tanto, ese valor añadido será la diferencia entre los competidores.
La personalidad de la marca será determinante para despertar los sentimientos y emociones de los consumidores, por o tanto, ese valor añadido será la diferencia entre los competidores.
7. De la función al sentimiento
“La funcionalidad de un producto representa sólo sus cualidades prácticas o superficiales. El diseño sensorial tiene que ver con las experiencias.”
Por ahí se dice que “Si la marca se centra solo con la funcionalidad de su producto, tiende a morir.”
Por ahí se dice que “Si la marca se centra solo con la funcionalidad de su producto, tiende a morir.”
8. De la ubicuidad a la presencia
“La ubicuidad se ve. La presencia emocional se siente.”
La ubicuidad es la capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo, y la reacción que se obtiene de los usuarios al ver la marca es lo que abrirá el camino a su corazón.
La ubicuidad es la capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo, y la reacción que se obtiene de los usuarios al ver la marca es lo que abrirá el camino a su corazón.
9. De la comunicación al diálogo
“La comunicación consiste en contar, el diálogo consiste en compartir.”
El dialogo es un proceso bidireccional. A los consumidores también les gusta ser escuchados, hay que recordar que los consumidores también forman parte de la marca.
El dialogo es un proceso bidireccional. A los consumidores también les gusta ser escuchados, hay que recordar que los consumidores también forman parte de la marca.
10. Del servicio a la relación
“El servicio es vender. La relación es reconocer, entender y valorar a los consumidores.”
Esto nos puede fácilmente llevar al primer mandamiento, pues nos recuerda que los consumidores y clientes no son un numero en las estadísticas de las marcas, también son personas con opiniones, deseos, sentimientos y experiencias.
Esto nos puede fácilmente llevar al primer mandamiento, pues nos recuerda que los consumidores y clientes no son un numero en las estadísticas de las marcas, también son personas con opiniones, deseos, sentimientos y experiencias.
Tanto la marca como los consumidores se apoyan en un crecimiento mutuo y eso es algo que siempre hay que tener en mente al momento de hacer marketing.
¿Te interesa recibir información sobre universidades y carreras universitarias?
Te invitamos a completar el formulario para comunicarnos contigo y apoyarte con toda la información sobre universidades y programas en marketing.
Para descubrir más sobre universidades, programas y otros temas de interés, sigue navegando en nuestro sitio.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante