Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Publicidad en redes sociales: carreras virtuales explican sus ventajas
En Colombia, la publicidad en redes sociales es un fenómeno tan grande como en el resto del mundo, y hay pregrados virtuales que explican el por qué de esto.
Las carreras virtuales asociadas al mundo del mercadeo son muy populares en Colombia. Tanto así que miles de estudiantes las eligen año a año para formarse académicamente y tener un futuro profesional vinculado a esta área.
Por supuesto, estos pregrados virtuales no se han mantenido iguales a lo largo del tiempo: la publicidad en los medios de comunicación tradicionales (la televisión, la radio, y los periódicos) ha sido superada por la de las redes sociales hace largo tiempo, y esto no se debe únicamente al mayor consumo de estas nuevas plataformas por sobre los medios tradicionales, sino a que presentan una serie de ventajas.
Multiplicidad de formatos
Desde exclusivamente texto hasta una serie de videos, cada plataforma ofrece una amplia gama de formatos disponibles para que las empresas puedan promocionar sus productos y servicios. Por supuesto, qué formato y qué plataforma utilizar depende del público objetivo, el rubro de la empresa, y más. Por suerte, durante el cursado de carreras virtuales vinculadas al mercadeo en redes sociales los profesionales que las dictan ayudan a que sus estudiantes identifiquen rápidamente cuál deberían elegir.
La segmentación
Uno de los grandes problemas de la publicidad en medios tradicionales es que es consumida por todo tipo de público: desde niños hasta adultos mayores. Esto, que parece inofensivo, no lo es en términos de mercadeo. Durante el cursado de pregrados virtuales vinculados a esta disciplina, se enfatiza en la importancia de segmentar el público y lograr que llegue a quienes realmente pueden (o les interesaría) acceder a los productos y servicios de la empresa.
Así, durante el cursado de estas carreras virtuales los profesionales que las dictan enseñan a sus alumnos a sacar el mayor provecho de las infinitas posibilidades de segmentación de públicos que las redes sociales ofrecen: desde edad hasta sexo, pasando por ubicación geográfica e intereses.
El mayor alcance
Otra diferencia de la publicidad en redes sociales respecto de la que existe en medios tradicionales es que si uno no está escuchando la radio o viendo la televisión en el momento exacto donde la publicidad se muestra, no la consumirá. Esto implica que hay muchos clientes potenciales que se pierden simplemente por no estar en el lugar y momento indicados.
Esto no sucede a través de las redes sociales, ya que la publicidad se “almacena” hasta que el usuario la ve en cualquier momento del día. Los profesionales que dictan carreras virtuales vinculadas al mercadeo en redes sociales señalan esto como la ventaja definitiva entre ambos tipos de publicidad (en redes sociales y en medios tradicionales).
¿Dónde es posible estudiar pregrados virtuales vinculados al mercadeo en redes sociales?
En Colombia, la oferta de carreras virtuales es amplia y variada. Sin embargo, a la hora de hablar de este campo de estudios en particular, quizás la mejor alternativa sea la que brinda la Southern New Hampshire University a través de su Pregrado en Mercadotecnia Concentración en Redes Sociales. Este es tan solo uno de los múltiples pregrados virtuales que dicta esta institución y posee una duración de ocho cuatrimestres.
Si deseas obtener más información sobre esta u otras carreras virtuales y presenciales, puedes comenzar tu búsqueda haciendo click aquí.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante