Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Qué estrategias hacen crecer a las empresas en las redes sociales? ¡Descúbrelas en estos pregrados virtuales!



Las redes sociales se han posicionado como una de las herramientas de comunicación más utilizadas por las personas. Por supuesto, las empresas de Colombia no están fuera de esto, y las carreras virtuales se han adaptado.


estudiar mercadotecnia en colombia

Los egresados de pregrados virtuales y presenciales en mercadeo, al trabajar para empresas, deben tener constantemente propuestas innovadoras y utilizar todas las herramientas disponibles para hacerlas crecer. En el último tiempo, las redes sociales se han transformado en las plataformas más utilizadas para las estrategias de mercadeo dadas sus características.

Ahora bien: más allá de la publicidad paga, de mantener feeds ordenados, seguir una estética determinada y tantas otras cosas, ¿qué otras estrategias ayudan a crecer por medio de las redes sociales? Los profesionales que dictan carreras virtuales y presenciales en mercadeo ofrecen una variedad de respuestas.

Compromiso Social


Para que la empresa parezca humana, y para que al pensar en ella no se piense exclusivamente en un producto o servicio, los egresados de pregrados virtuales y presenciales en mercadeo plantean que siempre debe haber una toma de postura respecto a temas que atraviesan a la sociedad en su conjunto.

Por supuesto, la acción debe ser más que simplemente una aparición en redes sociales. Debe complementarse con donaciones, organización de eventos u otras alternativas que involucren directamente a la sociedad.

Así, los egresados de pregrados virtuales y presenciales en mercadeo deben mantenerse informados de las temáticas más importantes para la sociedad a la vez que tienen que determinar cuál es la postura más adecuada a la organización.

Conectar con las emociones


Continuando con la idea anterior (conectar con la audiencia), hay una tendencia a utilizar elementos del pasado. Durante el cursado de carreras virtuales y presenciales en mercadeo es común escuchar que apelar a la memoria de las personas suele ser un elemento bastante efectivo para conectar con ellas.

Así, mostrar avisos publicitarios viejos o relanzar productos de otras décadas en un formato similar anunciándolos a través de redes sociales se ha convertido en una de las mayores vías para reforzar el vínculo entre empresas y clientes.

Conversar, conversar y conversar


Según profesionales que dictan pregrados virtuales y presenciales en mercadeo una de las mayores falencias de las empresas es que cuando los usuarios tienen un inconveniente no les resulta fácil comunicarse con ellas.

Chats automatizados, llamadas donde hay que marcar muchos números, formularios con preguntas estándar y tantas otras cosas forman parte del escenario donde los clientes se encuentran ante un problema y demandan soluciones por parte de la empresa.

Allí, lo que los egresados de carreras virtuales y presenciales en mercadeo proponen es poseer una atención personalizada y humana que aunque conste de llamadas quizás extensas, o de chats por Whatsapp y otras redes sociales, permita que las personas se sientan escuchadas. Aunque parezca contradictorio, la fidelización de clientes también puede resultar a través de situaciones disparadas por un inconveniente.

¿Dónde es posible estudiar pregrados virtuales y presenciales en mercadeo que ahonden en el uso de redes sociales?


En Colombia la oferta de carreras virtuales y presenciales es amplia y variada. Sin embargo, al hablar de este campo de estudios en particular quizás la mejor opción sea la que ofrece la Southern New Hampshire University a través de su Pregrado en Mercadeo concentración en Redes Sociales. Este es tan solo uno de los múltiples pregrados virtuales que ofrece esta institución, y posee una duración de ocho cuatrimestres.

Si deseas obtener más información sobre esta y, ¿por qué no? Otras carreras virtuales y presenciales, puedes comenzar tu búsqueda haciendo click aquí.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.