Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
El arte de estudiar Música
En Colombia existen diversas universidades que ofrecen tecnologías y carreras de pregrado para dedicarte profesionalmente en la disciplina de la música.
La música es un arte, y como todo arte, conlleva una disciplina. Estudiar una carrera en Música profesionalmente es posible. Existen varias ofertas en la formación en música con distintos enfoques. Aquí presentamos algunas instituciones que se destacan por brindar una oferta académica muy completa en esta área.
¿Qué opciones de carreras en Música puedes encontrar en Colombia?
Una de las instituciones que se puede encontrar entre las carreras universitarias es la Escuela de Música Medios Arte y Tecnología (EMMAT), quienes cuentan con una gran experiencia en formar talentos dirigidos a la enseñanza de la música moderna en Colombia.
La carrera de Técnico Laboral en Música Contemporánea es una de las carreras cortas en Arte y Bellas Artes que imparte la Escuela de Música. Se dicta de manera presencial en su sede en Bogotá. También cuenta con el Programa Técnico Laboral en Producción de Música y Sonido, que está enfocado en el campo de la producción musical, el audio y la tecnología.
Pregrados en Música que puedes encontrar en Colombia
La música, ante todo, es una pasión. Por esto, los que quieren realizar un pregrado en Música, pueden optar por diferentes universidades acreditadas en el país, con carreras estrictamente enfocadas en formar a los futuros artistas en la escena musical.
Una de ellas, es la Universidad Sergio Arboleda, con su carrera en Música, que está enfocada hacia la innovación y emprendimiento. Los estudiantes van a comprender las nuevas dinámicas de la industria musical y las oportunidades de las plataformas digitales de producción y promoción. Esta carrera tiene una duración de 10 semestres y se imparte de manera presencial en su sede en Bogotá. La universidad también cuenta con la carrera en Teatro musical, que está enfocada en la formación de artistas de alto nivel, tanto para la interpretación de la actuación, la danza y el canto.
La Universidad del Bosque ofrece la carrera de Formación musical de manera presencial en su sede en Bogotá. Este pregrado permite escoger un énfasis, donde se podrá desempeñar como intérprete, arreglista y compositor o productor musical, con profundizaciones que te permitirán ser profesor de instrumentos, gestor en la música, entre otras opciones.
La Universidad del Cauca ofrece el pregrado en Música instrumental, que se lleva a cabo de manera presencial. Esta carrera prepara al estudiante para adquirir una formación musical, investigativa y técnica que le permita desarrollarse como Músico instrumentista, y eventualmente como Gestor Cultural.
La Universidad del Atlántico, en su sede en Barranquilla, ofrece el programa en Música con una formación que lo prepara a aspirar para profundizar en su formación profesional postulando a niveles de posgrado y optar por el título de Instrumentista, Director o Compositor.
La Universidad Autónoma de Bucaramanga ofrece el pregrado en Música que se dicta de manera presencial. Prepara a sus estudiantes en fundamentos de la música y dominio de los saberes y técnicas propias de su particular línea de profundización, desempeñándose en el medio como realizadores de proyectos de investigación musical, como líderes desde la interpretación vocal o instrumental, la formación y dirección de agrupaciones musicales y desde la creación, arreglo y adaptación de músicas de diversos géneros y estilos.
La Universidad de Antioquia ofrece dos carreras, una en Música y la otra en Música Canto. Ambas se desarrollan en su sede en Medellín, y el pregrado en Música también se imparte en la sede en Turbo. Por otro lado, su programa en canto hace énfasis en aspectos que tienen que ver con su desarrollo técnico e interpretativo, su expresión corporal, el dominio escénico, el conocimiento de la dicción de lenguas extranjeras pertinentes a su repertorio y el ensamble de su voz en diferentes formatos de conjuntos vocales y vocales instrumentales.
Prepararse para el futuro, empieza ahora. Si la música es una opción en su lista, no deje de informarse y estudiar cuál puede ser la mejor opción dentro de esta amplia oferta académica. Te invitamos a completar los formularios de información presentes en el sitio de Carreras Universitarias de Colombia para que un asesor se contacte contigo para más datos.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante