Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Mejora los procesos de aprendizaje de niños y niñas a través de la neuropsicología de la educación



La neuropsicología de la educación brinda una comprensión de los procesos cognitivos de las personas, en relación a las conexiones neuronales, ofreciendo múltiples ventajas en el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje en las aulas de clases, conoce más a continuación.


estudiar neuropsicologia de la educacion

Desde hace unos años ha venido incrementando el interés por reconocer y comprender la forma en que el cerebro se relaciona con los procesos de aprendizaje y enseñanza. El área encargada de profundizar en estos temas es la Neuropsicología de la Educación.

Pero ¿a qué hace referencia la neuropsicología? Esta es una ciencia que se encarga de estudiar la manera en que funciona el cerebro humano, desde la óptica neuronal, y la forma en que determina el comportamiento y las emociones de una persona. Al evaluar las funciones cognitivas se pueden identificar obstáculos en el aprendizaje y la conducta.  

¿Qué es la Neuropsicología Educativa?

La neuropsicología educativa es una disciplina que se ocupa de abordar y comprender la relación que existe entre el desarrollo cognitivo de las personas y las conexiones neuronales. Estas acciones permiten el perfilamiento del proceso de aprendizaje en los individuos.

Al evaluar el contexto educativo desde la neuropsicología, es posible fortalecer el proceso de enseñanza del docente en el salón de clases. Es así como se puede acompañar óptimamente a los estudiantes, en función a la productividad observada, de esta manera se toman acciones para potenciar su proceso de aprendizaje.

Ventajas de la Neuropsicología en la Educación

Algunas de ellas son:

·        
Habilidades de autoaprendizaje: uno de los principales aportes que ha realizado la neuropsicología a la educación es conocer la adaptabilidad del cerebro humano. Este órgano tiene la capacidad de aprender de manera independiente si es ejercitado, desenvolviéndose en un ambiente equilibrado y creativo, manteniéndolo dinámico para la reflexión de ideas y pensamientos.
 

·        
Aprender por medio de las experiencias: otro de los aportes significativos fue revelar que es posible que el cerebro aprenda a través de vivencias y experiencias propias. En la vida de todas las personas se pueden presentar situaciones que se convierten en una oportunidad para trascender, brindando habilidades y destrezas para hacer frente a escenarios poco comunes.

·        
Identificación de patologías: cuando los profesionales en neuropsicología infantil identifican algún tipo de trastorno en la fase escolar, pueden realizar un seguimiento del mismo para llegar al origen de dicho trastorno y poder brindar las mejores herramientas para su atención.
 

·        
Herramientas de la neuropsicología para mejorar los procesos cognitivos: al hacer uso de distintas herramientas ofrecidas por la neuropsicología se pueden fortalecer los procesos cognitivos que se activan en el proceso de aprendizaje, como la percepción, la memoria, la atención y el lenguaje.
 

La neuropsicología se destaca en el ámbito escolar por sus prácticas para la optimización del aprendizaje en los salones de clases y la participación comprometida de los estudiantes, al tiempo que los motiva y facilita la integración social. Realizar una especialización académica en esta área te permitirá desarrollar estrategias educativas idóneas para ser aprovechadas por las características neuronales del cerebro y mejorar así el proceso educativo de un gran número de niños y niñas.

Si te interesa el área de la neurosicología y estás en búsqueda de una maestría, te puede interesar este artículo Estudia la Maestría en Psicología y profundiza en la Neuropsicología

¿En qué institución universitaria se puede realizar una especialización en el área?

En Colombia, la Corporación Universitaria Iberoamericana ofrece una Especialización en Neuropsicología de la Educación (SNIES 109060), en educación virtual, con una duración aproximada de 3 cuatrimestres.

Para conocer más sobre esta especialización o la institución de educación superior que la ofrece, completa el formulario que se encuentra en esta página, de esa manera uno de nuestros asesores académicos te contactará para brindarte la información que requieras.    




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.