Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Estudiar programación: ¿El nuevo leguaje universal?



Descubre en este artículo por qué es importante aprender a programar y qué tipo de carrera universitaria puede volverte un experto.


estudiar programacion en colombia

La revolución tecnológica atraviesa un momento importante. En menos de 20 años, las computadoras se adentraron a la cotidianeidad de las personas hasta volverse una herramienta indispensable para la convivencia y el desarrollo personal. La inteligencia artificial dejó de ser un proyecto de oficina y se impuso como el nuevo horizonte a explorar. En este contexto, la programación se ha vuelto una actividad masiva e indispensable para conservar la relación entre los seres humanos y la informática. A continuación, descubre qué es y cuál es la carrera universitaria estudiar que puede volverte un genio de las computadoras.

¿Qué es la programación?


Es la actividad informática encargada de definir, trazar y proteger el código fuente de los programas computacionales.
En palabras simples, se encarga de traducir la intención humana en un lenguaje que le ordena a la computadora lo que debe hacer. Se compone de una serie de reglas, instrucciones y expresiones símiles al lenguaje cotidiano, pero en forma más acotada. Así como existen distintos leguajes para el habla, también hay una gran diversidad dentro de la programación.

El siguiente artículo puede interesarte:
Ingenierías virtuales en sistemas: ¿qué lenguajes de programación son los más usados de 2021?


El desarrollo de software a través de la programación es la piedra fundamental de este momento de innovaciones tecnológicas. Se trata de una actividad que no se restringe a una disciplina en particular, sino que es funcional para todas. Desde la programación en actividades de investigación científica a la producción de software para videojuegos o procesos industriales.

¿Por qué aprender a programar?


Jóvenes de todo el mundo incursionan en la programación.
Esta comenzó a ser uno de los requisitos a tener en cuenta durante los procesos de selección de personal. Contar con alguien que comprende esta actividad, dentro de un equipo de trabajo, potencia a cualquier organización.


Aprender programación permite resolver problemáticas comunes y saldar necesidades de sistemas. Además, impulsa la creatividad y brinda la posibilidad de crear algo que todavía no existe. Así mismo, su salida laboral es ilimitada y cada vez cuenta con mayores ofertas, dado el contexto descripto.

¿Dónde puedo aprender a programar?


Existen distintos cursos y capacitaciones a corto plazo que enseñan a operar como programadores, pero si quieres lucirte dentro de esta actividad es fundamental que te formes como profesional de la misma.

Distintas universidades de Colombia cuentan con programas de ingeniería en sistemas
. Esta carrera universitaria es una de las que posee mayor demanda en el mercado laboral. No solo aprenderás a programas, sino que irás más allá. Estudiarás sobre redes, optimización de datos, desarrollo de software y hardware, mantenimiento web, ciberseguridad, entre otras tareas.


Sin duda, estudiar una ingeniería en sistemas es la oportunidad de estar a la altura de los requisitos para el futuro. La herramienta para desarrollarte como profesional haciendo algo que disfrutas y genera ganancias.

Para más información sobre esta y otras carreras universitarias en Colombia, completa el formulario ubicado al costado del artículo y nos contactaremos para asesorarte.

Utiliza nuestro buscador, Universidades de Colombia, y encuentra las mejores Universidades.
 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.