Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Más empresas le apuestan al Desarrollo de Software en Colombia: tu oportunidad de estudiar una carrera en esta área



Si aún no sabes que estudiar pero te interesan las nuevas tecnologías, el Desarrollo de Software y los sistemas computacionales, en Colombia cada vez le están apostando más a estas áreas del conocimiento. Aquí te contamos más sobre este tema. 


estudiar una carrera en desarrollo de software en colombia

Colombia necesita más profesionales egresados en Desarrollo de Software, diseño de web, ingeniería de Sistemas computacionales e Inteligencia Artificial: ese es el mensaje que dejan las últimas cifras de dos importantes organizaciones colombianas. En primer lugar, según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, en el país hay más de 370.000 empleos en el sector de Tecnologías de la información, pero, de acuerdo con el Ministerio de las TIC, para el 2025 va a existir un déficit de 200 mil profesionales especializados en estas áreas. 


Por más profesionales expertos en Desarrollo de Software y Sistemas Computacionales en Colombia

De esta manera, el problema no es el empleo. De hecho, en los últimos años, son más las empresas que están buscando perfiles profesionales como desarrolladores de software, ingenieros, expertos en Inteligencia Artificial, nativos en la nube, etc. El verdadero problema es que son pocas las personas que están estudiando y formando en estas disciplinas. 

De hecho, de acuerdo con un artículo de una de las revistas en economía más reconocidas de Colombia, Revista Portafolio, “la demanda de desarrolladores de software, nativos en la nube, diseñadores de arquitectura en seguridad, automatización e inteligencia artificial, cada vez es mayor y supera la realidad actual de profesionales con este tipo de habilidades. Y aunque por ahora la escasez de talento TIC es una situación que puede llegar a ser controlable, existe la posibilidad que a futuro sea un gran problema para la mayoría de los sectores empresariales quienes se están adentrando en la industria 4.0.”

Así mismo, un informe realizado por PageGroup con el objetivo de analizar cómo estaba América Latina en relación con la cantidad de profesionales en campos de la tecnología, reveló que en Colombia solo tiene un 34% de egresados profesionales en carreras STEM. Eso significa que entre 135.627 personas, 3 de cada 10 de ellas son profesionales en estos campos de Tecnología y Desarrollo Software. 

La situación es tan preocupante a futuro que diferentes compañías y empresas colombianas están impulsando el Desarrollo de Software en distintas organizaciones brindando sus servicios de equipos especializados en esta área de acuerdo con la demanda del mercado. Una de ellas es Imagine Apps y su objetivo es impulsar el crecimiento de empresas de diferentes sectores con productos y herramientas digitales. 

En una entrevista para Portafolio, Nicolás Rojas, CEO de esta compañía aseguró que “Este modelo apoya a aquellos empresarios que no cuentan con las capacidades internas para sacar adelante proyectos digitales. Y también con quienes tienen equipos de desarrollo internos, pero necesitan apoyo en áreas específicas de sus proyectos, para tener mayor velocidad y ejecutar sus objetivos más rápido”. 

Algunos de los perfiles profesionales con los que cuentan los equipos de Imagine Apps son Project Manager,diseñador UX/UI, analista de pruebas, desarrollador fullstack en el lenguaje, etc. El propósito principal de estos profesionales que hacen parte de diferentes equipos dedicados a trabajar con otras organizaciones prestando sus servicios, es poder suplir la necesidad de Desarrollo de Software de ellas. Así, cada uno de estos equipos se ajusta a dichas necesidades y al objetivo de cada proyecto. 


¡Estudia Desarrollo en Software para convertirte en uno de los perfiles profesionales más demandados de Colombia! 

Este tipo de iniciativas demuestran que Colombia necesita más profesionales expertos en Desarrollo de Software para que puedan satisfacer la demanda laboral del mercado en las organizaciones de diversos sectores. Es por esta razón que estudiar una carrera relacionada con esta área del conocimiento se convierte en una oportunidad laboral y académica importante para la actualidad y para el futuro. 

Universidades virtuales como la Tiffin University ofrecen carreras a distancia como la Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de Software. Un programa académico que podrás cursar 100% virtual desde cualquier lugar en el que te encuentres en Colombia y el cual te permitirá formarte como uno de los profesionales más solicitados y altamente demandados en el país.


El plan de estudios de esta carrera virtual está adaptado, precisamente, a las necesidades de los diferentes sectores económicos y tiene en cuenta que el mundo actual, es cada vez más digital y por ende, reconoce que los puestos de trabajo en informática y tecnologías de la información (TI) están aumentando más rápido que en cualquier otra categoría. 


Al estudiar virtual Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de Software en la Tiffin University, una institución de educación superior estadounidense con presencia en Colombia y otros países de Latinoamérica, podrás adquirir los conocimientos tecnológicos, las herramientas y habilidades en Desarrollo de Software a través de los cursos sistemas computacionales como de negocios. Así, en esta carrera virtual asistirás a cursos sobre Ciberseguridad, Gestión de Proyectos y Desarrollo de Páginas Web e Internet. Otros de los contenidos a los que tendrás acceso en este programa académico a distancia son:


  • Conceptos Avanzados de Programación
  • Sistemas de Información para la Gerencia
  • Programación para el Desarrollo de Aplicaciones


La diversidad de contenidos y asignaturas en el plan de estudios de este pregrado virtual demuestra que tendrás un amplio campo laboral una vez culmines tus estudios académicos. Podrás desempeñarte en diferentes cargos laborales y tendrás la oportunidad de trabajar y pertenecer al equipo de grandes, medianas y pequeñas empresas que buscan egresados como tu. Así, al estudiar a distancia Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de Software, te prepararás para salir al campo de acción a ejercer esta profesión en:


 

  • Desarrollo de software
  • Gerencia de productos
  • Desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles
  • Administración de bases de datos
  • Gestión de control de calidad de software


Si estás interesado en estudiar esta carrera virtual en Colombia y convertirte en un perfil profesional solicitado y demandado por diversas empresas del país, llena el formulario que encontrarás a continuación o escribe a Whatsapp para que un asesor de brinde toda la información relacionada con este programa académico impartido por la Tiffin University. 







Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.