Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Qué red social es la mejor para tu campaña de mercadeo? ¡Descúbrelo en estas carreras virtuales y presenciales!



En Colombia, los pregrados virtuales y presenciales en mercadeo forman profesionales capaces de elaborar campañas publicitarias para cualquier tipo de red social, pero eso no quiere decir que sean todas iguales.


estudiar virtual mercadeo en colombia

Las carreras virtuales y presenciales en mercadeo capacitan a sus profesionales para que sean capaces de realizar campañas de mercadeo en cualquier soporte: desde medios tradicionales hasta redes sociales, los egresados de pregrados virtuales y presenciales en este rubro son capaces de promover empresas de la manera correcta.

Ahora bien: no solamente cada red social tiene sus particularidades que la distinguen de otras similares, sino que tienen su propia audiencia. Esto, por supuesto, es sabido por quienes han cursado carreras virtuales y presenciales en mercadeo y han indagado en el tema. Así, las estrategias que los egresados de pregrados virtuales y presenciales en mercadeo elaboran deben contemplar todas las variables que existen en las redes sociales.

Por ejemplo, si el objetivo es apuntar a una audiencia ubicada en un rango etario aproximado de 35 a 60 años, Facebook es sin duda la mejor alternativa. Allí los egresados carreras virtuales y presenciales en mercadeo pueden estar seguros de que sus campañas están siendo vistas por gente de la demográfica adecuada a la vez que pueden utilizar todas las herramientas que esta red social brinda para crear una comunidad alrededor de la marca, segmentar correctamente la audiencia y verificar qué tipo de contenido es el que más agrada a los usuarios.

Por otro lado, Twitter tiene una diferencia sustancial que es su velocidad: consiste en la transmisión de información de manera inmediata. Usualmente, los egresados de pregrados virtuales y presenciales en mercadeo utilizan dos técnicas: la primera es hacer de esta red social una plataforma de interacción constante y actual con su audiencia (una más joven), creando una personalidad de Twitter que puede estar más orientada al humor. La segunda es utilizar a esta red social como portal de noticias en tiempo real y como centro de atención al cliente, respondiendo consultas y problemas. Sea como sea, cualquiera de estos dos usos es claramente estratégico.

Finalmente, Instagram es una de las favoritas de los egresados de carreras virtuales y presenciales en mercadeo: allí pueden publicitar los productos de la empresa a través de imágenes y videos cortos. La efectividad en la transmisión de información y la calidad del contenido son fundamentales dentro de esta red social, ya que una mala elección visual puede dificultar el crecimiento de la marca.

¿Dónde es posible estudiar pregrados virtuales y presenciales en mercadeo?


En Colombia, la oferta de carreras virtuales y presenciales es amplia y variada. Sin embargo, a la hora de hablar de este campo de estudios en particular quizás la mejor opción sea la que brinda la Southern New Hampshire University a través de su Pregrado en Mercadeo concentración en Redes Sociales. Este es solo uno de los múltiples pregrados virtuales que posee esta institución, y tiene una duración de ocho cuatrimestres.

Si deseas obtener más información sobre esta y, ¿por qué no? Otras carreras virtuales y presenciales, puedes comenzar tu búsqueda haciendo click aquí.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.