Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Educación Infantil: experimentos para los jóvenes



En los primeros años, el cerebro absorbe con facilidad el conocimiento, por eso es necesario utilizar toda estrategia para que los niños sientan emoción por estudiar. En este artículo le contamos que experimentos puede probar con los más jóvenes para que tengan una educación más didáctica.


Educación Infantil: experimentos para los jóvenes

Los experimentos son una gran forma de entretener y motivar a los más pequeños a aprender. Además son una gran forma de estimular la creatividad. A continuación, te nombramos algunos experimentos sencillos diseñados para la educación infantil que puedes aplicar:

  • Experimento con flores

El fin de este experimento es que el grupo de preescolares coloreen unas flores blancas. Para esto, los niños deben poner dentro de un vaso de agua una margarita y, luego, dejarlos que viertan gotas de colorante líquido dentro del agua. Mientras esto se hace, puedes pedirle a los pequeños que expliquen qué creen que va a suceder. Pasados unos días, los niños verán cómo las flores cambian de color, mágicamente, a medida que toman el agua. El experimento se puede hacer con diversas flores blancas y es útil para aprender cómo se alimentan las plantas.

  • Huevo saltarín 

Este experimento necesita un huevo, un tarro de cristal con tapa y vinagre blanco; solo estos elementos aseguran una creación que va a sorprender a los más chicos. Dentro del tarro de cristal con tapa, introducir el huevo y rellenas ⅔ del frasco con vinagre blanco. Cerrarlo y dejarlo reposar por 48 horas. Pasado ese tiempo nos encontraremos con un huevo de tonos anaranjados que no se rompe. La explicación detrás de esto es que la cáscara del huevo está compuesta por carbonato de calcio, el cual se disuelve con el vinagre y se reemplaza con una capa gruesa y resistente. 

  • Colores bailarines

Los preescolares van a aprender a crear excelentes obras de arte con un recipiente (de preferencia una bandeja o un plato grande hondo), un poco de leche, colorantes alimenticios, jabón para los platos y bastoncitos. 

En el plato vertir la leche y diferentes gotas de colorante. Usando los bastoncitos, colocar algunas gotas de jabón para lavar los platos. Se verá que, gracias al jabón, los colores se empezarán a mover sin hacerse una masa, cómo si estos bailaran. Esto es consecuencia de que el jabón es un repelente de las grasas que existen en la leche, creando así divertidas figuras y previene la separación de colores.

  • Mariposa eléctrica

La electricidad estática genera fascinación entre los niños. Una forma de hacer que los niños descubran este fenómeno científico es creando una mariposa con papel seda y pegarla sobre un cartón dejando las alas libres. Primero indique a los niños que pasen un globo inflado por la figura, y verán que nada sucede; sin embargo, luego mostrar qué sucede si ese globo lo frotan en su ropa y después lo acercan nuevamente a la mariposa. Estarán sorprendidos al ver cómo las alas de la mariposa se mueven por su propia cuenta en dirección al globo.

  • Caminar sobre huevos 

Aunque parezca imposible, un niño puede caminar sobre huevos sin que estos se rompan.  Pero para eso, antes de comenzar, es necesario asegurarse de que los huevos que utilice no posean ninguna fisura previa y que estén en perfecto estado. Una vez hecho esto, colocar todos los huevos en la misma posición  (puede ser por la zona más puntiaguda o redondeada). Con la ayuda de dos adultos, para hacer la primera pisada, coloca el pie plano sobre una de las hueveras intentando distribuir tu peso de una forma uniforme. El secreto para que no se rompan está en la forma del huevo. Los huevos son similares a un arco tridimensional, una de las formas arquitectónicas más robustas. Son más fuertes en la parte superior e inferior, por eso no se rompe cuando se aplica presión uniforme en ambos extremos.

  • Cohete de bolsas de té

Usando una bolsita de té, una bandeja o plato, unas tijeras y un encendedor; ¡haremos despegar un poco de té! Lo primero que se debe hacer es cortar  con las tijeras un lado de la bolsita de té para abrirla por la parte superior y cortar también la cuerda. Luego, se extiende la bolsita de té y se retira el contenido. Una vez vacía, se le deba dar forma cilíndrica, ahuecando su interior y colocándola sobre uno de los extremos de la bandeja. Con el encendedor, se enciende la parte superior de la bolsita hasta que esta empiece a quemarse. Cuando ya la bolsita se haya quemado un poco, esta saldrá “volando”.

Esto sucede porque  la bolsita de té pesa muy poco, por lo que cuando se empieza a quemar, el aire que se encuentra en la parte superior, se calienta y genera una corriente de aire interna que la hace ascender. Mientras más se quema, más rápido asciende, impulsada por la propia fuerza de gravedad.


Como podemos observar, la educación infantil tiene varias herramientas que pueden ayudar a los niños  a estudiar. El mundo de opciones es muy amplio y los docentes utilizan cada vez más estas técnicas para innovar en su campo. Por eso, si le interesa la posibilidad de ayudar a los niños a estudiar y aprender con mayor facilidad, el pregrado en Educación Infantil es ideal para usted 

¿Por qué estudiar el Pregrado en Educación Infantil?

Si tienes interés por los niños y la educación, esta carrera te permite abordar ambos. La Educación Infantil es esencial para todos, ya que es la base del sistema educativo. En este momento es cuando los niños van a aprender más y usted podría ser quien deje un profundo y positivo impacto en ellos. Y, aunque a veces pueda resultar difícil trabajar con niños, al final del día sentirás una gran satisfacción al ver cómo ellos aprenden y crecen con tu ayuda.

Esta carrera esta dirigida a todas aquellas personas que, además de contar con una pasión por los niños y la educación; sean creativas, pacientes y proactivas. El tratar con niños es una aventura y ningún día será parecido al otro. El mundo es muy grande todavía para ellos, así que, si elige estudiar esta carrera, se convertirá en la futura guía que lleva a los niños por los caminos del aprender y divertirse mientras lo hacen

¿Dónde puedo estudiar el Pregrado en Educación Infantil?

Si descubriste que esta puede ser tu pasión, hay buenas noticias. La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrece aprender el Pregrado en Educación Infantil de manera virtual. La carrera virtual te permite que estudies con la universidad desde cualquier parte del mundo.

Para conocer más sobre esta carrera de pregrado o sobre las ofertas académicas que tiene la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, te invitamos a completar el formulario presente en esta página para que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo.


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.