Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Feria Estudiar en España empezará en Marzo
El Sepie (Servicio Español para la
Internacionalización de la Educación), a través de la I Feria Estudiar en España,
ofrece a los futuros estudiantes, profesores o investigadores toda la
información necesaria para hacer su mejor elección con respecto al programa de
estudio o la estancia académica en España que desean seguir o tener.
El objetivo es promover en los futuros
estudiantes, profesores o investigadores de Colombia, los estudios en España,
resolviendo sus dudas y ofreciéndoles toda la información que necesitan para
hacerlo.
Las tres ciudades colombianas de
Medellín, Barranquilla y Bogotá acogerá la I Feria Estudiar en España, una
iniciativa promovida por el Sepie y organizada por Ifema, el 13, 15 y 17 de
marzo.
El evento se desarrollará en las
principales ciudades de Colombia, con la colaboración de la Universidad Eafit
de Medellín el 13 de marzo; la Fundación Universidad del Norte, en
Barranquilla, el 15 de marzo y el Centro Cultural y Educativo Español Reyes
Católicos, en Bogotá, el 17 de marzo, centro este último vinculado a la
Embajada de España en Colombia y donde se realizan las Pruebas de acceso a las
universidades españolas.
La Feria contará con una «amplia»
representación de universidades y entidades educativas españolas, con su oferta
académica de grados y posgrados, doctorados, maestrías, especializaciones y
MBA, y acogerá de forma paralela a la oferta de estudios, sesiones informativas
y seminarios.
Además, se ofrecerán servicios
complementarios como la reserva de plazas, información sobre viajes y
alojamiento y obtención de visados. España recibe cada año más de 100.000
estudiantes extranjeros, de los que el 40 por ciento son latinoamericanos,
siendo Colombia uno de los principales países emisores, y situándose España
como el segundo destino elegido por los estudiantes colombianos para estudiar
fuera, por detrás de Estados Unidos.
Tomado de la página del Diario ABC.