Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Finanzas y Comercio Internacional
Los países del mundo nunca han logrado ser autosuficientes y desde tiempos inmemorables necesitaron vincularse con otras naciones para el intercambio de bienes y servicios. Con el paso del tiempo las formas de negociación y herramientas propias del comercio exterior han ido evolucionando en función de los avances del mercado global. Adaptando su oferta académica a una realidad cada vez más demandante, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia incorporó entre sus carreras universitarias el pregrado en Finanzas y Comercio Internacional.
Los países del
mundo nunca han logrado ser autosuficientes y desde tiempos inmemorables
necesitaron vincularse con otras naciones para el intercambio de bienes y servicios. Con el paso del tiempo las
formas de negociación y herramientas
propias del comercio exterior han
ido evolucionando en función de los avances del mercado global. Adaptando su oferta
académica a una realidad cada vez más demandante, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia incorporó entre
sus carreras universitarias el Pregrado en Finanzas y Comercio
Internacional.
Con el objetivo
de formar profesionales altamente
competentes y competitivos en el mercado
internacional, la universidad colombiana incorporó a sus programas universitarios un pregrado
destinado a formar expertos en el diseño
de políticas, estrategias y
manejo de finanzas internacionales y
de los procesos de exportación e
importación de bienes y servicios; así como egresados que fomenten la investigación en el área de finanzas internacionales, economía internacional y logística y el fortalecimiento de la producción científica de los grupos de
investigación y pertinencia social de la casa
de estudios superiores.
Estudiar
Comercio Internacional implica conocer todas las leyes y teorías que
reglamentan el comercio exterior y
capacitarse en todo lo referente a la exportación e importación. Sin embargo,
para completar el título universitario
y dotar a sus estudiantes de una
formación completa se complementa el programa de pregrado con herramientas
propias de las finanzas. Porque no se trata sólo de conocer las leyes y teorías
sino también de saber usar los recursos
económicos disponibles con responsabilidad y saber gestionar correctamente
el dinero para mantenerse y adaptarse a los cambios de la economía mundial y
mostrarse activos en los mercados.