Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Fisioterapia: el arte y la ciencia de curar
Existen diversos profesionales en el área de la salud, uno de los que sobresale por su labor en ayudar en la recuperación y disminución a través de técnicas naturales y mecánicas son los fisioterapeutas. En este artículo te contaremos más sobre esta disciplina y la universidad en Colombia donde puedes realizar una Especialización en Fisioterapia en Ortopedia y Trauma.
Existen unos profesionales en el área de las ciencias médicas que son altamente valorados por sus acciones destinadas a curar, recuperar y adaptar a personas que han sido afligidas por alteraciones de naturaleza físicas, psicosomáticas y orgánicas.
Se hace referencia específicamente a los fisioterapeutas y las labores que llevan adelante para controlar daños que pueden ser permanentes en el cuerpo físico o generar problemas recurrentes.
Existen registros sobre el origen de esta ciencia que se remontan hasta la antigua Grecia, gracias a las acciones de Hipócrates y Galeano, quienes proponían tratamiento a aquellas personas que sufrían alguna lesión física. Así mismo, existen registros que documentan prácticas similares en la India y China casi al tiempo que se llevaban a cabo en Grecia.
¿Qué es la fisioterapia?
La fisioterapia es concebida como un grupo de técnicas, acciones y métodos que se llevan a cabo tanto de manera manual, como de manera instrumental. De igual forma, esta ciencia puede ser aplicada bajo un carácter preventivo, para aquellos individuos que ameritan un apropiado nivel de salud.
Buena parte de los profesionales en fisioterapia aplican técnicas diversas para calmar dolores, corregir alteraciones en la coordinación, la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la extensión de los movimientos. Igualmente, usan alternativas naturales como la estimulación eléctrica, calor y frío; al tiempo que los combinan con métodos mecánicos como suaves masajes y rutinas de ejercicio en un gimnasio.
De la misma manera que ocurre en la medicina, los fisioterapeutas se especializan en diversas áreas, entre las que se pueden encontrar:
- Fisioterapia respiratoria
- Fisioterapia del deporte
- Fisioterapia pediátrica
- Fisioterapia obstétrica
- Fisioterapia neurológica
- Fisioterapia geriátrica
- Fisioterapia reumatológica
- Fisioterapia ortopédica y traumatológica
Con respecto a esta última, la Fisioterapia ortopédica y traumatológica, es usada para el tratamiento de alteraciones musculoesqueléticas, es decir, lesiones en tejidos blandos, huesos, músculos o nervios. Se lleva a cabo con el objetivo de que las personas afectadas puedan recobrar la movilidad.
En la actualidad, los profesionales en Fisioterapia ortopédica y traumatológica pueden desenvolverse en organizaciones de salud y aquellas que velen por el bienestar de las personas. Así mismo, pueden desempeñarse en otras áreas como: la laboral - ocupacional, en el área de la actividad física y deporte, en el área educativa – docente y en el ámbito administrativo.
El siguiente artículo puede ser de tu interés: Incidencia de la Fisioterapia en pacientes de cuidado crítico
¿Dónde especializarse en Fisioterapia ortopédica y traumatológica?
En Colombia es posible estudiar la Especialización en Fisioterapia en Ortopedia y Trauma, ofrecida por la Corporación Universitaria Iberoamericana.
Esta especialización se imparte en la modalidad presencial cuenta con validación nacional, SNIES 109030 y registro calificado MEN No. 016217 de 18 de diciembre de 2019. Para su culminación, deben ser aprobados 38 créditos académicos, durante un tiempo aproximado de 3 cuatrimestres.
La Corporación Universitaria Iberoamericana es una institución de educación superior con más de 40 años de experiencia. Una de las ventajas de realizar la especialización en Fisioterapia en Ortopedia y Trauma en esta universidad son las prácticas que puedes realizar en el laboratorio de Biomecánica con el que cuentan.
De esta forma, no solo adquirirás conocimientos y técnicas necesarias para desenvolverte profesionalmente como fisioterapeuta, sino que también podrás expandir tus oportunidades aprendiendo sobre análisis de movimiento, gracias a un software especializado de última generación.
En caso de tener dudas sobre este programa, puedes completar el formulario que se encuentra disponible en esta página, de esa manera un asesor estudiantil se pondrá en contacto contigo para brindarte información oportuna.