Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Gastronomía 2021: el nuevo hobby



Aprender a cocinar fue uno de los desafíos que muchos decidieron enfrentar durante esta pandemia y, en el proceso, descubrieron una nueva pasión por la comida. En el siguiente artículo te contamos los beneficios de elegir la carrera de Gastronomía como un nuevo hobby.


gastronomia 2021

La pandemia trajo algunas cosas positivas, entre ellas te enseñó a ser una persona más independiente y a salir de su zona de confort, aprendiendo sobre cosas que antes evitaba. La cocina, fue uno de los principales temores dominados; así que, si estás buscando la motivación para sumarse, a continuación te nombramos algunos beneficios de aprender a cocinar: 

  • Desarrollar la creatividad

No hay que estudiar las recetas, no son la única guía. Hay una gran cantidad de alimentos disponibles en su localidad y las combinaciones que pueden hacerse con ellos son infinitas. Animarse a mezclar ingredientes y condimentos en las comidas que antes no se usaban,  invitan a usar la imaginación y crear nuevas recetas. ¡El cielo es el límite!

  • Ahorrar dinero

Los restaurantes y la comida a domicilio pueden ser costosos ya que no solo estamos pagando por nuestra comida. Al cocinar en la comodidad del hogar, se ahorra una buena cantidad de dinero y además se consumen alimentos de buena calidad

  • Comer más saludable 

Al saber que es lo que llevan sus comidas, puede no sólo conocer la calidad de los alimentos, sino también controlar las calorías, proteínas y nutrientes que estos tienen. En el caso que esté bajo un plan de alimentación, esto le permitiría adaptar las comidas al mismo; así será más fácil seguirlo. 

Además, las opciones y recetas saludables son cada vez más frecuentes  y deliciosas, ¡Comer sano no debe ser aburrido, ni feo; anímese a probar cosas nuevas! 

  • Es terapéutico

Este año, la revista Frontiers in Psychology publicó un artículo donde se concluyó, tras una serie de entrevistas a distintas personas, que la cocina funciona como un “escape” de las tensiones cotidianas y rutinas; sobre todo durante este tiempo de pandemia. Este hobby ayuda a desarrollar diferentes habilidades. 

Es una actividad que, si no se piensa como obligación, garantiza su disfrute. La cocina permite activar todos los sentidos de forma placentera. La creatividad en la cocina ayuda a romper estructuras, desestresarse y no angustiarse con los errores. 

  • Aprender sobre su cultura 

Las recetas tradicionales de la gastronomía colombiana permiten familiarizarse más con la cultura; crear un sentido de pertenencia con la historia y las costumbres del país. Conocer y cocinar comidas típicas de la gastronomía colombiana no sólo permite mantener viva la tradición; sino que es un gran aprendizaje para heredar a sus descendientes o para compartir con seres queridos que no conozcan esta comida.

  • Ampliar sus horizontes

Al igual que con la cultura propia; aprender a preparar platos que sean de la gastronomía internacional permite conocer costumbres que se alejan de la propia. Ampliar el paladar permite enriquecer su experiencia en el mundo de la comida.

¡No hay que temer! La gastronomía cuenta con una gran variedad de platos que se adaptan a todos los gustos y alimentos disponibles.

Si le gusta lo que estás leyendo, tal vez le interese: ¿Te propusiste aprender a cocinar en la cuarentena?

Ahora que conoce algunos de los beneficios que trae consigo aprender sobre gastronomía, ¿Qué le impide ser un cocinero también? Y si ya descubrió su pasión por la cocina durante la pandemia, ¿por qué no llevarlo a otro nivel? 

¿Por qué estudiar un pregrado en Gastronomía?

El Pregrado en Gastronomía permite contar con suficiente tiempo para estudiar e interiorizar las estrategias, recetas y culturas de al rededor del mundo. Es una gran oportunidad para que la creatividad trabaje y se desarrolle al máximo, ya que la cocina es una forma más de arte.

Además, el pregrado en Gastronomía asegura un crecimiento como persona y como profesional. No sólo busca que se internalicen recetas, condimentos, ingredientes y culturas que no conocía el alumno; sino que también se espera que indague sobre lo conocido y profundice sobre eso. Es una carrera muy dinámica que genera un sentimiento de estar en movimiento constantemente, alejado de la rutina y lo monótono. 

Carreras en Gastronomía

Si te interesa la gastronomía o se dedica a ella y busca completar sus estudios, Colombia cuenta con una gran variedad de ofertas para estudiar su Pregrado en Gastronomía que pueden resultar de su interés: 


¡Tu futuro en la cocina espera! Si desea obtener mayor información acerca de las universidades disponibles para estudiar el pregrado en Gastronomía puede completar con sus datos el formulario de contacto presente en el sitio. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.