Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Cómo generar ideas? según la técnica de James Webb Young



Aunque crear ideas es una condición que poseen todas las personas, existen escenarios que pueden complejizar su generación. En función a ello, James Webb Young estableció 5 pasos para llegar a obtener una Idea, los mismos se presentan a continuación.


generar ideas segun la tecnica de james webb young

Al hablar de generar ideas, se hace referencia a todo el proceso de crear, desarrollar y comunicar formas de pensamiento. Se fundamenta en el análisis y la comprensión de una obligación o tema, con la finalidad de presentar posibles soluciones que brinden respuestas oportunas en la resolución de un problema. 

Esto significa que la creación de ideas es un proceso creativo que nace del pensamiento crítico, por lo que, usualmente responde a intereses y perspectivas personales. Gracias a este proceso, se expande el pensamiento, tomando en cuenta preguntas y variables que no habían sido considerados anteriormente. 

En algunos casos, las personas pueden padecer lo que se conocer como “bloqueo creativo”, usualmente ocurre porque se enfoca toda la atención en un tema, hasta que se exprime al máximo los pensamientos que giran en torno a él, sin embargo, las ideas no llegan. En estas situaciones, lo mejor es parar, pues se puede presentar una fustigación innecesaria que no contribuye de manera fluida el proceso.


La técnica para generar ideas de James Webb Young

James Webb Young fue un sobresaliente publicista y profesor de Estados Unidos, reconocido por su aporte en la expansión global de Walter Thompson Company. En 1965 escribió el libro “A technique for producing ideas”, que se traduce al español como “Una técnica para producir ideas”.

Esta obra ha ayudado a miles de profesionales alrededor del mundo, desde artistas y escritores hasta ingenieros y científicos, en la sistematización del proceso creativo, gracias a seguir unos pasos que hacen frente al bloqueo mental. 


Principios y pasos para crear ideas según Jamen Webb Young

En primer lugar, para la generación de ideas, Young establece dos principios, siendo:


  • “Las ideas no son otra cosa que nuevas combinaciones”
  • “Las combinaciones se producen con la capacidad de ver relaciones”


Pasos para generar ideas


Recogida de la materia prima

Se trata de la recolección de material de dos tipos: el específico y el genérico. En lo que respecta al primero, se refiere al relacionado con el proyecto que se debe trabajar, por ejemplo, en marketing, sería el relacionado con la marca, el público y los productos o servicios ofrecidos. Mientras que el general, se asocia a lo cotidiano, a la vida en general y las propias experiencias.


Digestión mental de la información

En este período se debe clasificar la información con la finalidad de hacerla clara para inspirar en las siguientes fases, es un intento de encajar piezas. Para el autor es importante que se tome el tiempo de darles diferentes vueltas a dicha información pues de allí surgirán las primeras aproximaciones a las ideas. 


Incubación

Tiene que ver con separarse por un momento del problema, centrándose en otra cosa diferente, para comprenderlo con mayor perspectiva. Entre las recomendaciones en esta fase puede ser escuchar música, salir a dar una vuelta, hacer ejercicio o leer un libro, alguna actividad que estimule la imaginación.  


Nacimiento de la idea

Como bien lo estableció Jamen Webb Young, si se han seguido los pasos anteriores en esta fase surgirá la respuesta o solución que se busca. En algún instante, quizás en el momento que menos se espere, la idea surgirá; por ello es necesario estar preparado, tener siempre a la mano donde anotar lo que surja y así que la idea no se quede en el olvido. 


Ejecución de la idea

Es una fase imprescindible porque en ella brotan todas las debilidades de la idea, lo importantes es encontrar la manera de hacer frente a dichas debilidades y adaptar lo que surgió a los requerimientos reales. Una buena alternativa es compartir los resultados con otra u otras personas, esto puede ayudar a su perfilación y aplicación. 

Aunque esta técnica puede llevarse a cabo en todos los campos de la vida de las personas, es uno de los más usados en el área de publicidad y marketing, especialmente en el marketing de contenidos, ¿te gustaría desenvolverte profesional y laboralmente en este sector?


En Colombia, estas son algunas de las alternativas más destacadas para estudiar una licenciatura en Marketing:


Te puede interesar: Community manager, buyer persona y segmentación: tres conceptos del marketing digital que sí o sí debes saber


Si tienes dudas, llena el formulario que se encuentra en esta página, de esa manera un asesor estudiantil podrá contactarte y brindarte información oportuna.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.