Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Gestión autoritaria en las empresas: ¿es conveniente seguir con este modelo?



En Colombia, el método autoritario de gestión empresarial fue una de las formas más elegidas durante el pasado. En el siguiente artículo, se describirán las características y las desventajas de la aplicación de esa forma de liderazgo en la actualidad.


gestion autoritaria de las empresas modelo democratico colombia

A lo largo del siglo 20, es posible observar que la gestión empresarial y los métodos para administrar una organización son cambiantes y apelan a diferentes estrategias con el fin de alcanzar los objetivos. Los métodos de trabajo de las empresas están profundamente relacionados con las herramientas tecnológicas con las que cuentan y las características del liderazgo empresarial se derivan directamente de las sociedades que las cobijan.

Por lo tanto, desconocer los cambios sociales, culturales, económicos y tecnológicos que se producen en la sociedad es completamente perjudicial para el crecimiento y estabilidad de una empresa u organización. Es preciso contar con líderes capaces de adaptarse a los tiempos que corren si se busca perdurar en la historia.

Uno de los métodos más utilizados a lo largo del siglo pasado era la gestión autoritaria. Rápidamente, surge una pregunta con respecto a ese método: ¿es correcto continuar con esa práctica en la actualidad en sociedades que se han transformado por completo y cuya cultura es democrática? Esta pregunta recorre los debates y las discusiones en torno a los cambios en la gestión empresarial y aún no se llega a una respuesta concreta.

Es por ello que, en el siguiente artículo, se analizarán las características de la gestión autoritaria de las empresas y se la contrapondrá con un método más democrático de administración. Luego de ello, se señalarán una serie de Pregrados virtuales en Administración de Empresas que pueden ayudar a conocer a fondo esta temática.

Gestión autoritaria vs Gestión democrática

Tal como se señaló en los párrafos de introducción, el modelo autoritario de gestión fue el dominante durante gran parte del siglo 20. Sin embargo, los cambios sociales y culturales han transformado la mentalidad de las personas y pusieron ciertos interrogantes con respecto a los modelos personalistas de liderazgo.

Una de las características centrales del modelo de gestión autoritario de las empresas radica en su profunda verticalidad. Esto se deriva de una organización donde la figura central y el generador de todas las directrices es el gerente. Esta es la figura máxima y sus decisiones deben ser tomadas como verdades por los colaboradores. 

Sin embargo, esta forma de concebir la toma de decisiones desprecia por completo la inteligencia y las características de los colaboradores. El no darle voz a los colaboradores implica una generación de desconfianza mutua y una nula motivación para desarrollar las tareas, lo cual resulta contraproducente con respecto a los objetivos planteados.

Frente a este modelo de administración, ha emergido una forma completamente novedosa: la gestión democrática. En este modelo, los colaboradores desarrollan un pensamiento propio y, a partir de un consenso, se llega a una solución donde todas las partes intervienen y se sienten parte del proceso. La gran ventaja de esta forma de gestión es que involucra de gran manera a los colaboradores con los objetivos empresariales y ayuda a mejorar el ámbito de trabajo.

¿Cómo se puede aprender a gestionar una empresa de manera democrática?

Para conocer a fondo las formas de gestión que se desarrollan en Colombia, es fundamental estudiar Pregrados virtuales. Los Pregrados virtuales en Gestión Empresarial se destacaron en los últimos años por brindar una formación de excelencia que ayuda a los jóvenes a comprender el funcionamiento de una empresa y su valor social.

Por lo tanto, algunos de los mejores Pregrados virtuales en Gestión Empresarial son:

En conclusión, estudiar Pregrados virtuales en Gestión Empresarial es el primer paso para desarrollar una gran trayectoria empresarial en Colombia. Si quieres conocer más sobre estas carreras virtuales debes ingresar a nuestra Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia o puedes completar el formulario para que un asesor te brinde su colaboración. ¡Desarrolla nuevos conocimientos con los Pregrados virtuales en Gestión Empresarial!




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.