Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Los hackers éticos y su importancia para las organizaciones
Los hackers éticos son uno de los recursos más utilizados por las organizaciones en los últimos tiempos, gracias a que permiten la identificación de vulnerabilidades en cualquier empresa. Conoce la universidad donde puedes formarte para convertirte en uno de ellos.
Puede que en un contexto cotidiano hablar de hackers se asocie con elementos delictivos en Internet, no obstante, hoy en día los hackers éticos son concebidos como una importante herramienta de seguridad digital en las organizaciones, haciendo frente a las amenazas y riesgos emergentes en los contextos digitales.
¿Qué son los hackers éticos?
También denominados “hackers de sombrero blanco” o “hacking ético”, se encargan de realizar un ataque de modo pasivo en el entorno de seguridad digital que ha estructurado la empresa solicitante del servicio. El proceso consiste en que un hacker simule estar en el puesto de un ciberdelincuente, intentando vulnerar los servidores y sistemas de la empresa en cuestión.
Esta acción se efectúa con la finalidad de evaluar hasta qué nivel la seguridad está bien conformada, así como también, los factores de riesgo y las medidas que se pueden implementar para imposibilitar que el escenario tenga una terminación negativa en una ocasión futura.
Objetivo del hacking ético
El principal objetivo del hacking ético es la prevención, a través de la emulación de lo que podría suceder en el peor de los casos y de esta manera exponer las medidas requeridas para que no ocurra ese escenario. Es por ello que se trata de un proceso indispensable en las empresas actuales que están dispuestas a actuar a la delantera para protegerse.
Hoy en día, grandes empresas como, Uber, Spotify, Atlassian, e incluso el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, implementan los servicios de los hackers éticos para detectar fallos y vulnerabilidades, a cambio de formidables recompensas económicas.
¿Cuáles son las fases del hacking ético?
El hacking ético se desarrolla en base a un esquema que se divide en cinco fases:
- Firma de un acuerdo entre las partes.
- Investigación por parte de los hackers éticos de los sistemas.
- Estructuración del plan de ataque en función al diagnóstico realizado.
- Hallazgo de vulnerabilidades y rutas de acceso.
- Aplicación de la prueba planteada y la resistencia de la organización en su seguridad digital, comprobando que sus hallazgos son ciertos.
¿Por qué son importantes los hackers éticos en las organizaciones?
Los hackers éticos no intentan infiltrarse para robar datos, todo lo contrario, atacan el sistema o la red, con la finalidad de identificar fallos y vulnerabilidades. Para desempeñar estas funciones utilizan las mismas herramientas utilizadas por los hackers, pero embistiendo de manera pasiva.
Al identificar estos errores y fallas, se aporta valor a los equipos de seguridad informática, los cuales contarán con la oportunidad de utilizar los recursos precisos para la protección de los datos y activos digitales de la organización para la cual trabajen.
Por tanto, estos hackers son importantes para las organizaciones porque gracias al trabajo que realizan, representando escenarios que podrían ser reales, brindan la posibilidad de prevenirlos, tomando las decisiones, medidas y acciones que sean necesarias.
Asimismo, el hacking ético ayuda a un número importante de empresas que tienen aplicaciones digitales o software diseñados a partir de sus operaciones comerciales, en la creación de normas para su uso y aplicación, validando cada fase de sus sistemas. También cumplen un rol esencial en el entrenamiento de máquinas a través de la Inteligencia Artificial.
Definitivamente en la actualidad se está presentando una transformación en la visión que se tenía sobre los hackers, comprendiendo que existen diferentes tipos, con diversas motivaciones, pero que los hackers éticos cumplen un rol trascendental dentro de la seguridad informática de cualquier organización.
Te puede interesar, Colombia: 5 Características de los expertos en Ciberseguridad
¿Cómo convertirse en un hacker ético en Colombia?
En Colombia, una de las alternativas más destacadas para los estudiantes es el programa de Ingeniería en Ciberseguridad que imparte Saint Leo University 100% en línea y completamente en español, con acreditación en USA, sin requerir VISA ni TOEFL.
Al graduarte de este programa contarás con los conocimientos y las herramientas necesarias para preservar la información de valor a través de la prevención cibernética, métodos de recuperación y técnicas forenses. Pudiendo desempeñar funciones como, analista de seguridad de la información, analista de seguridad de bases de datos, auditor de TI, ingeniero de seguridad de redes o ingeniero de seguridad de la información.
Si tienes dudas, te invitamos a comunicarte con un asesor de inscripción a través del siguiente WhatsApp +1 352-900-3122. O también puedes llenar el formulario que se encuentra disponible en esta página, de esa manera un asesor estudiantil pueda contactarte y brindarte información.