Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
I Cumbre Latinoamericana de Universidades
El pasado Jueves 7 y Viernes 8 de Julio, la Universidad Antonio Nariño (UAN) de la ciudad de Bogotá, fue sede de la I Cumbre Latinoaméricana de Universidades – Latin America Universities Summit. La capital de Colombia y el país apuesta a una educación superior de calidad y mediante este espacio de análisis y discusión de rectores de todo el hemisferio.
La Universidad Antonio Nariño,
como institución de educación superior y claro compromiso con el país, busca
ejercer un liderazgo educativo e investigativo en ciencias, artes y tecnología
acorde con los procesos de globalización y adelantos científicos, contribuyendo
a la calidad y excelencia del talento humano.
La presentación del evento, de
corte mundial, estuvo a cargo de la rectora de la UAN, Dra. Marta Losada Falk y
del editor del Ranking Mundial de Universidades de la Revista Time Higher
Education (THE), el Sr. Phil Baty.
La Revista THE, desde hace mas de
40 años es autoridad mundial de educación superior e investigación y realiza
anualmente el ranking mundial de universidades evaluando la reputación, el
ambiente de enseñanza, investigación, internacionalización de estudiantes y la
transferencia de conocimientos hacia la industria de las entidades de educación
superior.
La Cumbre Latinoaméricana de
Universidades contó con la presencia de más de 30 instituciones de Brasil,
Chile, Colombia, Estados Unidos, Korea, México, Nueva Zalanda, Sudáfrica y
Turquía. Durante los dos días se trataron diferentes temas con miras a alcanzar
un mayor posicionamiento de la educación de los países de la región, la
conformación de redes globales y de colaboración, la internacionalización en el
contexto universitario de América Latina, investigación, innovación y
desarrollo, y de la expansión sostenible. Así también se abordaron temas en
tonos a los retos del sector para las nuevas generaciones, con miras a que se
logre un balance entre gestión del conocimiento, empleabilidad y el desarrollo
de los países.