Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


La importancia de los datos en la toma de decisiones



Los datos se han transformado en un elemento fundamental a la hora de tomar decisiones. En este artículo se analizarán las consecuencias que trae la utilización de datos y las universidades virtuales o en línea donde se pueden realizar carreras virtuales sobre esta temática.


importancia de los datos en las decisiones

El desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación ha permitido que se amplíen los mecanismos para medir la opinión de los públicos. Anteriormente, solo existían las encuestas telefónicas o presenciales, las entrevistas y la observación que permitían medir la opinión y las acciones de los ciudadanos, por lo tanto, las decisiones se tomaban más en base a la intuición que a la información y los datos. Pero todo ha cambiado. Por lo tanto, en este artículo se analizarán los beneficios de la existencia de los datos y las posibilidades que brindan.

Nuevas fuentes de datos

En la actualidad, el desarrollo de las nuevas tecnologías, en especial los buscadores como Google y las redes sociales han permitido desarrollar nuevas formas y técnicas para la búsqueda y recolección de los datos. Una de las formas más utilizadas en la actualidad son los grupos focales. Estos permiten observar las respuestas de las personas con respecto a un tema determinado pero, a su vez, permite observar la interacción con las otras personas. Esto permite obtener información sobre los principales problemas de los ciudadanos pero también permite observar a aquellos que tienen una tendencia al liderazgo y a aquellos que se someten y cambian sus opiniones según el contexto. A su vez, otra de las herramientas novedosas que permite obtener información son las herramientas de medición que proveen Google, las redes sociales y el Big Data. Estos instrumentos permiten obtener información de los movimientos que cada ciudadano hace en las redes. Por lo tanto, si se obtienen ese tipo de datos se podrán comprender todas las tendencias, discusiones y movimientos en los cuales los ciudadanos participan.


¿Para qué sirve toda la información?
 

La pregunta del título es fundamental. El conocimiento de los datos permitirá que se tomen decisiones de acuerdo a un sustento científico y, de esa forma, se podrán  bajar los riesgos de fracaso. Por lo tanto, con los datos aumentan las posibilidades de mejorar las rentabilidades y bajan las posibilidades de un fracaso. Es preciso aclarar que los datos por si solos no ayudan sino que hay que hacer un correcto tratamiento de los mismos. Para ello es fundamental realizar carreras virtuales en Universidades virtuales o presenciales sobre estas temáticas. 

Carreras virtuales en Colombia

Una de las Universidades virtuales o presenciales más importantes de Colombia incluye carreras virtuales que estudian y analizan los procesos de recolección de datos y las decisiones que se toman teniéndolos como base. Esta Universidad es la Southern New Hampshire University. Esta es una de las Universidades virtuales o presenciales que incluye un programa denominado: “Certificado internacional en decisiones basadas en datos”. Esta es una de las carreras más importantes si estás pensando en desarrollar una carrera profesional dentro del mundo de la Administración.

En conclusión, estudiar estas carreras virtuales en las universidades virtuales o presenciales de Colombia puede ser de gran ayuda. Si usted está interesado en estas carreras virtuales o en las Universidades virtuales puede completar el formulario para obtener mayores detalles.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.