Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Importancia del color en la publicidad
El color es un elemento esencial en cualquier estrategia de marketing, tanto en el mercadeo tradicional como en el digital. Su incidencia en el cerebro es directa, teniendo peso a la hora de que un consumidor elija o no un producto. Conoce más a continuación.
¿Sabías que el color cumple
una función muy importante en la publicidad y el marketing? Así es, el color en
la publicidad tiene la cualidad de comunicar, al tiempo que genera sensaciones
y sentimientos.
Elegir los colores adecuados
constituye una de las estrategias publicitarias vitales.
Los estudios científicos
en el campo de la neurología han comprobado que los colores influyen en nuestro
cerebro de una manera potente, en algunos casos, incluso más que las palabras. Es
por ello que, al momento de desarrollar campañas publicitarias, se debe
considerar los estímulos y sensaciones que promueve cada color.
De igual manera, resulta
importante considerar que cada cultura otorga significados diferentes a los
colores, por tal motivo, es imprescindible analizar el target al que se quiere
llegar. Un ejemplo de ello es el color rojo, el cual suele ser asociado a
peligro o muerte en algunos países occidentales, pero en otras culturas, este
color se asocia a la felicidad.
¿De qué manera incide los colores en la publicidad?
Los colores han estado presentes en todas las sociedades, a través de ellos, algunas culturas buscaron trasmitir emociones o situaciones. Hoy en día, las investigaciones han concluido que el uso adecuado de colores en la publicidad y el marketing puede influir en campañas de publicitarias exitosas.
Al usar una paleta de colores correcta, aumentan las posibilidades de trasmitir un mensaje efectivamente. De hecho, los colores pueden influir a la hora de que el consumidor decida llevar o dejar el producto que se ofrece.
Entre otros de los factores esenciales que los colores aportan al marketing se encuentran:
- Identidad. Los colores proporcionan rasgos específicos a las marcas, permitiéndoles sobresalir del resto. Además, aportan valor a la personalidad y el estilo que se quiere trasmitir. Por ejemplo, Coca Cola, Pepsi, McDonald's.
- Contexto social. El color puede ayudar a incluir un producto en un nicho específico. Un ejemplo de ellos son el gran número de botellas de agua de color azul, para trasmitir una sensación fresca y refrescante; mientras que productos asociados al chile picante suelen ser de color naranja, rojo e incluso negro, reforzando su intenso picor.
- Estímulo visual. En los casos en que consumidor toma un producto, analiza distintos elementos como el tamaño, el peso, la forma, el contenido, los compuestos, entre otros; sin embargo, lo que primero procesará su mente, incluso inconscientemente es el color, otorgándole un significado propio y relacionándolo con otras marcas que ofrecen productos similares.
¿Cómo decidir que colores usar en marketing?
Al prepararse académicamente en publicidad y mercadeo, entre los conocimientos que se enseñan se encuentra la psicología de los colores, mostrando los efectos que pueden generar los colores en las personas. Adicional al conocimiento adquirido en el área, se debe realizar un estudio de mercado, al tiempo que se perfila el mensaje que quiere trasmitirse y los colores que reforzarían dicho mensaje.
El siguiente artículo puede ser de tu interés; ¿Es el marketing realmente necesario para cualquier negocio?
¿Dónde estudiar en Colombia una carrera en Marketing y Publicidad?
En Colombia es posible formarse en el Pregrado en Marketing y Publicidad, ofrecido por la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, en la modalidad virtual, debiendo ser cursados 9 semestres.
En caso de tener dudas e inquietudes sobre este programa, te invitamos a completar el formulario que se encuentra disponible en esta página; de esta manera, un asesor académico te podrá contactar y brindarte la información pertinente.