Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


INCLUSIÓN SOCIAL - En los zapatos del otro



En la actualidad y pese a los avances ideológicos, económicos, tecnológicos y científicos gran parte de la población nacional y mundial carece de participación en la vida social, económica y cultural por carencia de derechos, recursos y/o capacidades básicas. Con esto referimos a falta de participación en el mercado laboral, la educación, las tecnologías de la información, los sistemas de salud, entre otros segmentos.  La Universidad de Antioquía busca la formación de profesionales con calidad educativa, ética y comprometidos con la realidad social. Desde su carácter transformador la institución de educación superior influye en todos los sectores sociales mediante actividades de extensión a través de procesos y programas de interacción con los diversos actores sociales. 


inclusion social

Ejemplo de dicho compromiso social es, el Programa Guía Cultural perteneciente a la Vicerrectoría de Extensión que desde 1996 trabaja con “Comisiones” que pretenden apoyar a la población con capacidades diferentes para que tengan autonomía en el Campusy puedan disfrutar de la vida universitaria.

El programa ofrece, de manera gratuita, talleres de sensibilización sobre la discapacidad cuyo eje principal es fomentar el reconocimiento de la población y brindar herramientas para promover los procesos de inclusión. El programa Guía Cultural cuenta con profesionales capacitados que trabajan diferentes tipos de discapacidades para que los talleres puedan tener el mayor impacto posible.

Ya se han realizado más de 20 talleres en los que participaron alrededor de 500 personas. Las puertas están abiertas a toda la población: estudiantes, docentes, empleados o egresados de todas las carreras de grado y posgrado, de la Universidad. Las actividades de sensibilización no se limitan a estudiantes afines a Educación Especial, Psicopedagogía o Psicología. Porque el fin es lograr ponerse “en los zapatos del otro”, cuestionando, preguntando y reflexionando sobre la discapacidad. Así es como, por ejemplo, estudiantes de carreras vinculadas a la Ingeniería o arquitectura podrían brindar múltiples aportes para pensar en espacios públicos y accesos adecuados adaptados a todas las personas.

Silvia Álvarez, coordinadora del Programa Guía Cultural de la Universidad de Antioquia, manifiesta que: “El programa ha sido de gran impacto y reconocimiento para toda la comunidad al ofrecerle a población con alguna discapacidad la alegría de saber que puede ser parte de un claustro donde van a ser tratados en igualdad de condiciones. Se busca así que el conocimiento salga de las aulas y que las personas puedan acercarse más a esta realidad.”




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.